
Los disturbios en la peatonal obligan a Milei a cambiar su agenda en Santa Fe: enfrentamientos y 3 detenidos en la zona del Puerto



Los disturbios en la peatonal obligan a Milei a cambiar su agenda en Santa Fe: enfrentamientos y 3 detenidos en la zona del Puerto

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

Los gremios realizaron la convocatoria para el próximo viernes y afectará a todas las universidades del país. Además, adelantaron que harán una nueva Marcha Federal cuando el Congreso trate la medida.

Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.

En cuanto al reciente veto total del Poder Ejecutivo Nacional, encabezado por el Presidente Javier Milei, a la Ley aprobada por el Honorable Congreso de la Nación, que establecía una mejora en los haberes previsionales de jubilados y una asistencia específica para personas con discapacidad, los concejales presentaron un documento al respecto.

El juez federal Alejo Ramos Padilla ordenó al Estado nacional y a la entidad que "se abstengan de toda acción tendiente a su implementación".

Adorni informó que el presidente dará inicio al proceso de desprendimiento de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., con el objetivo de transferir la operación de la compañía al ámbito privado. En Santa Fe, espera inconcluso un mega proyecto millonario para retirar el ferrocarril de la ciudad.

En Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su DNI.

El presidente de la Nación, Javier Milei recibe este martes al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y otros cuatro mandatarios de la Unión Cívica Radical que irán con una lista de reclamos de cada una de las provincias. Pullaro lleva al menos cinco.

Así quedó plasmado en el proyecto de la ley de leyes presentado por el presidente Javier Milei en Diputados. Al INAES se le asignan fondos por apenas un tercio de lo que se recauda por un impuesto específico a las entidades y del presupuesto vigente hay más de $10.000 millones disponibles hasta fin de año.

El presidente Milei ratificó que vetará la norma, y se prevé una nueva sesión especial en la Cámara de Diputados para debatirlo. Este viernes, los docentes podrían definir un nuevo paro. La marcha está prevista para el 2 de octubre.

La Ctera alertó sobre el proyecto de presupuesto 2025 presentado por el presidente, Javier Milei, que “significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023”. Esto significa, menos escuelas, menos jardines, menos educación técnica y menos formación docente, entre otros recortes.

Estuvieron presentes 16 gobernadores y tres altos funcionarios provinciales. El encuentro con autoridades nacionales se produce poco después de que el Presidente les pidiera públicamente que hicieran un ajuste en sus provincias.

El Presidente recibió a legisladores de LLA, el PRO y el MID en Casa Rosada y obtuvo el aval para rechazar el aumento de los haberes. El rol de articulador ante las presiones de Macri y la llamativa ausencia de Martín Menem.

Milei estuvo en la Bolsa de Comercio de Rosario pero enfocó su discurso solo en la coyuntura económica sin señales a Santa Fe.

A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.

El oficialismo sumó otro éxito en la reposición del impuesto a las Ganancias y los diputados aceptaron todos los cambios aplicados por el Senado.

El Presidente también adelantó que en junio no habrá déficit cero en las cuentas públicas.

El municipio rosarino estima que será un acto breve porque el presidente viajará nuevamente a Europa, lo que no le dará margen para reunirse con funcionarios provinciales.

Pullaro volvió a mostrar su apoyo al diálogo entre el gobierno de Milei y los mandatarios provinciales, a pesar de que se haya caído el denominado "Pacto de Mayo".

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, celebró este jueves la “contundente” adhesión del segundo paro general contra el Gobierno del presidente Javier Milei, al agradecer a los trabajadores por demostrar que la “agenda” que los llevó a tomar la medida de fuerza tenía “sustento social y sobre todo político” e instó al Ejecutivo a “tomar nota” para “reconfigurar su política de ajuste”.

La enorme mayoría de los sindicatos paran este jueves, ya que la medida de fuerza fue convocada por las tres centrales. Qué servicios son afectados y la advertencia de Casa Rosada.

Desde el ministerio de Economía confirmaron que se publicará un decreto en el Boletín Oficial para posponer a junio el incremento del impuesto a la nafta y gasoil. En tanto, los entes reguladores Enargas y ENRE aún no publicaron los nuevos cuadros tarifarios.

Este martes se realizará la movilización del Congreso a Plaza de Mayo que promete ser histórica. La primera transversal contra el ajuste de Milei, quien amenaza con aplicar el protocolo antipiquetes. Kicillof y Massa prometieron estar. El impacto de los recortes y una propuesta oficial que por ahora no se concretó.

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.