
La Justicia frenó la transformación del Banco Nación en sociedad anónima
El juez federal Alejo Ramos Padilla ordenó al Estado nacional y a la entidad que "se abstengan de toda acción tendiente a su implementación".
El juez federal Alejo Ramos Padilla ordenó al Estado nacional y a la entidad que "se abstengan de toda acción tendiente a su implementación".
Adorni informó que el presidente dará inicio al proceso de desprendimiento de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., con el objetivo de transferir la operación de la compañía al ámbito privado. En Santa Fe, espera inconcluso un mega proyecto millonario para retirar el ferrocarril de la ciudad.
En Argentina existen 8.293 personas que se autoperciben como no binarias, de las cuales unas 1.500 solicitaron el cambio de su DNI.
El presidente de la Nación, Javier Milei recibe este martes al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y otros cuatro mandatarios de la Unión Cívica Radical que irán con una lista de reclamos de cada una de las provincias. Pullaro lleva al menos cinco.
Así quedó plasmado en el proyecto de la ley de leyes presentado por el presidente Javier Milei en Diputados. Al INAES se le asignan fondos por apenas un tercio de lo que se recauda por un impuesto específico a las entidades y del presupuesto vigente hay más de $10.000 millones disponibles hasta fin de año.
El presidente Milei ratificó que vetará la norma, y se prevé una nueva sesión especial en la Cámara de Diputados para debatirlo. Este viernes, los docentes podrían definir un nuevo paro. La marcha está prevista para el 2 de octubre.
La Ctera alertó sobre el proyecto de presupuesto 2025 presentado por el presidente, Javier Milei, que “significa una pérdida del valor real del 50% para los programas educativos con respecto a lo destinado en el año 2023”. Esto significa, menos escuelas, menos jardines, menos educación técnica y menos formación docente, entre otros recortes.
Estuvieron presentes 16 gobernadores y tres altos funcionarios provinciales. El encuentro con autoridades nacionales se produce poco después de que el Presidente les pidiera públicamente que hicieran un ajuste en sus provincias.
El Presidente recibió a legisladores de LLA, el PRO y el MID en Casa Rosada y obtuvo el aval para rechazar el aumento de los haberes. El rol de articulador ante las presiones de Macri y la llamativa ausencia de Martín Menem.
Milei estuvo en la Bolsa de Comercio de Rosario pero enfocó su discurso solo en la coyuntura económica sin señales a Santa Fe.
A través de los Decretos 592 y 593, la administración libertaria promulgó la ley y el paquete fiscal en la previa de la firma del Pacto de Mayo.
El oficialismo sumó otro éxito en la reposición del impuesto a las Ganancias y los diputados aceptaron todos los cambios aplicados por el Senado.
Surgen dudas sobre la posibilidad de un descanso extendido para el cierre del mes. Qué establece el calendario oficial.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.