"Ojalá pueda ser en junio, julio o en algún momento", dijo Pullaro sobre el pacto entre Nación y gobernadores

Pullaro volvió a mostrar su apoyo al diálogo entre el gobierno de Milei y los mandatarios provinciales, a pesar de que se haya caído el denominado "Pacto de Mayo".

Política27 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
pullarojpg

El 25 de Mayo transcurrió sin el llamado Pacto de Mayo propuesto por el Presidente a los gobernadores en el marco de la aprobación de la Ley Bases, que no pudo concretarse hasta el momento. Sin embargo, Javier Milei, desde Córdoba, hizo otra propuesta en medio de la celebración patria: volvió a convocar a los gobernadores, reiteró que una vez sancionadas las leyes avanzará en la reducción de impuestos y anunció la creación de un Consejo de Mayo con representantes de provincias, legislativos, sindicales y empresarios.

En Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto patrio local y más allá de que no recibió una invitación formal al tedéum en Córdoba, volvió a mostrar su intención de acercamiento y diálogo con el gobierno central. Tras brindar su discurso oficial, dialogó con los medios. En declaraciones a Radio 2, se refirió a su postura proclive al acuerdo: “Tengo coincidencias y diferencias con el gobierno nacional, pero también una expectativa de que Argentina pueda cambiar, y así pueda cambiar Santa Fe también, que podamos estar mejor, que haya trabajo, que pueda haber crecimiento económico, estar un poquito mejor, de a poco. Eso lo vamos a lograr si dialogamos”.

En ese sentido, sostuvo sobre un posible pacto: “Ojalá pueda ser en junio y si no es en junio que sea en julio o en algún momento. Pero que no sea una imposición, que sea algo que la mayoría del pueblo argentino esté de acuerdo para pensar en cómo vamos a salir adelante”.

Luego, se refirió a un futuro electoral y no descartó, tal como hicieron el presidente del radicalismo Felipe Michlig y la vice gobernadora Gisela Scaglia, ampliar el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, compuesto por el Frente Progresista Civico y Social y de Cambiemos. “Lo dijo el presidente de mi partido Felipe Michlig, éste es un frente provincial que trabaja para intentar resolver los problemas. No tenemos un marco ideológico, toda la gente de la provincia que quiera trabajar al lado nuestro, que le estamos poniendo mucha energía para sacar adelante a Santa Fe, son bienvenidos y bienvenidas”, dijo dejando la puerta abierta.

Pullaro consideró que la gestión que encabeza demuestra que “pueden convivir partidos políticos que nunca estuvieron en un mismo espacio” y remarcó: “Este frente se puede ampliar a la La Libertad Avanza y el peronismo”.

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias