
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




El presidente de la Nación, Javier Milei recibe este martes al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y otros cuatro mandatarios de la Unión Cívica Radical que irán con una lista de reclamos de cada una de las provincias. Pullaro lleva al menos cinco.
Política05 de noviembre de 2024
El Departamental
Además de Pullaro, participarán de la reunión del martes al mediodía en Cada Rosada el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Jujuy, Carlos Sadir; Corrientes, Gustavo Valdés, y de Chaco, Leandro Zdero.
La convocatoria de Milei a los gobernadores radicales llega días después de la ruptura en la Cámara de Diputados y mientras continúa la discusión por el Presupuesto Nacional 2025, situación que genera sumo interés entre los mandatarios para tratar de hacerse de mayor cantidad de recursos para sus distritos.
"Llevamos una serie de temas que tienen que ver con la importancia de un diálogo franco con el Gobierno nacional, que hizo muchos ajustes que repercutieron en las provincias y de ese impacto nos hicimos cargo nosotros", comentó Pullaro en el marco de un acto desarrollado en el Mercado Abastecedor de Frutas y Verduras.
La agenda de Pullaro con Milei
El gobernador Pullaro mencionó un listado de temas que pondrá sobre la mesa para conversar con el presidente Javier Milei y los funcionarios nacionales y mencionó:
- Deuda de Nación por la diferencia del saldo de la Caja de Jubilaciones.
- Incumplimiento del Pacto Fiscal.
- Acuerdo por obras nacionales en Santa Fe.
- Impuesto a los combustibles que antes financiaban el transporte y fueron quitados.
- Hidrovía.
“Entendemos que no son debates injustos, no vamos contra el equilibrio fiscal, pedimos que vengan los recursos que corresponden a Santa Fe”, adelantó Maximiliano Pullaro y anunció que buscarán trabajar en conjunto con los diputados y senadores que la provincia tiene como representantes en el Congreso.
Fuente: Aire Santa Fe,

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

Cadaf, la empresa cordobesa de Alfredo Abboud, ya exporta más de 30.000 toneladas anuales de alfalfa compactada y anticipa un boom productivo en el interior argentino.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.