Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Política31 de octubre de 2025El DepartamentalEl Departamental
pullaro-milei-casa-rosada-post-elecciones

Con el envión del triunfo en las elecciones legislativas del domingo pasado, el presidente Javier Milei se reunió este jueves en la Casa Rosada con veinte gobernadores y representantes provinciales, entre los que se encontraba Maximiliano Pullaro. Allí, el jefe del Estado presentó las reformas que pretende encarar en la segunda parte de su mandato.
 
“Fue una reunión muy amena, muy cordial”, dijo Pullaro a La Capital antes de emprender el regreso a la provincia.

“Siempre vamos a apostar a que a la Argentina le vaya bien, porque eso significa que a la provincia le vaya bien. Evaluaremos los proyectos y vamos a discutir, pero si estamos de acuerdo vamos a acompañar”, señaló el jefe de la Casa Gris.

De ese modo, Milei consiguió la foto que buscaba y que le pedían Donald Trump, el FMI y los inversores: que empiece a construir una coalición para encarar una batería de reformas, entre las que se encuentran la laboral, la impositiva y del Código Penal.

Finalizado el encuentro, que se extendió durante más de dos horas, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, subrayó que “la voluntad es trabajar con todos” los líderes provinciales.

“Milei agradece a cada uno de los gobernadores y a cada uno de los que van a hacer, a partir de ahora, una Argentina mejor”, dijo el legislador porteño electo.

Del encuentro participaron 17 gobernadores y tres vicegobernadoras. Las únicas provincias sin representación fueron Buenos Aires, Formosa, Tierra del Fuego y La Rioja, alineadas con el peronismo más duro.

El cordobés Martín Llaryora y el correntino Gustavo Valdés fueron los voceros de Provincias Unidas, el nuevo espacio federal que tuvo un debut electoral peor al esperado.

Ambos plantearon el deterioro de las rutas nacionales y el reclamo por los fondos para las Cajas de Jubilaciones no transferidas a la Ansés.

La Casa Rosada va por una nueva mayoría
Tras el encuentro, la cuenta de X Oficina del Presidente reforzó la línea oficial. “Terminado el proceso electoral y con un mandato inapelable por parte de los argentinos, es la voluntad del presidente de la Nación trabajar con todos -independientemente de las diferencias partidarias- para hacer Argentina grande otra vez”, planteó la cuenta en un posteo.

Y agregó: “Ninguno de los cambios que la Argentina necesita puede hacerse sin la voluntad de la mayoría de los gobernadores, conductores de los destinos de las provincias.

Gestos de acercamiento entre la Casa Rosada y Santa Fe
Con el correr de los meses, la confianza entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales se fue resquebrajando a partir de los sucesivos incumplimientos de la gestión Milei -por ejemplo, en materia de obra pública y del envío de fondos que le corresponde por ley a las provincias- y la decisión de los hermanos Milei de armar listas para competirle directamente a los gobernadores.

De todos modos, en la Casa Gris indicaron que el gobierno nacional empezó, de a poco, a girar recursos a la provincia. Por ejemplo, tras las llegada de 4.000 millones de pesos, se reactivó la obra en la planta potabilizadora de Granadero Baigorria.

Luego del encuentro con Milei vendrá el trabajo bilateral con los ministros. En el gobierno santafesino destacan la ayuda de Quirno, hasta hace unos días secretario de Finanzas, para que Santa Fe pueda salir a colocar deuda en dólares para ejecutar obra pública.

Esperan concretar la operación en unos quince días a una tasa más baja, en medio de un nuevo clima en los mercados tras la victoria de LLA que empujó hacia abajo el riesgo país.

Te puede interesar
Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

mail

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial30 de octubre de 2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Recibí las últimas Noticias