En cuánto quedará la AUH y jubilaciones con el nuevo aumento de marzo

El gobierno definió el incremento sería de entre 11 y 12% para los que menos cobran, mientras que los que tienen un ingreso más alto recibirán un aumento del 4%.

Mas Secciones - Economía12 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
JUBILADOS

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Claudio Moroni, y el titular de la Anses, Alejandro Vanolia, informarán este viernes el aumento que regirá en marzo, abril y mayo a jubilados, pensionados, beneficiarios de la AUH y Asignaciones Familiares, prestaciones no contributivas y pensiones adulto mayor (PUAM).

El incremento que será fijado por decreto presidencial, en reemplazo de la suspendida fórmula de movilidad, y permitirá que los jubilados que cobran la mínima reciban un incremento que rondará entre el 11% y el 12%, mientras que los de ingreso más elevado recibirán un aumento del 4%.

Así, el haber mínimo, hoy de $14.068, podría rondar los $15.750.

Por otro lado, los beneficiarios de AUH recibirán un incremento superior al 11,56%, algo que haría rondar los $3.063. Actualmente la Asignación es de $2.746 por hijo.
Fuente: elciudadanoweb.com

Te puede interesar
Jorge-Contrera-8-850x491

Cifras económicas preocupantes

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

La baja de consumo en supermercados asciende a dos dígitos, sube el déficit cambiario y ya se fueron 11.656 millones de dólares en 10 meses, marzo fue récord. Cayó en abril la actividad y la recaudación en Santa Fe.

mail

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo

El Departamental
Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Recibí las últimas Noticias