
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El gobierno provincial se reunió con representantes de Ate y Upcn, ofreciendo incrementos para julio, agosto y septiembre. Se espera que los estatales den el sí.
Actualidad31 de julio de 2024
El Departamental
El Gobierno de Santa Fe puso este miércoles la mesa de negociación paritaria con los gremios de estatales Ate y Upcn. De acuerdo a lo que adelantó De boca en boca (Radio 2), la oferta de incremento para los meses de julio, agosto y septiembre alcanza a los 9.95 por ciento. Por la tarde, se reabre la negociación con Amsafe y Sadop y el jueves con los médicos nucleados en Amra y Siprus.
Después de un primer encuentro frustrado donde los gremios descartaron de plano el ofrecimiento salarial que llevó la Provincia, el objetivo era acercar a las partes e intentar alcanzar un acuerdo que se extienda al menos por los próximos tres meses del año.
La propuesta
Según trascendió una vez finalizada la reunión entre autoridades provinciales y los dirigentes gremiales provinciales, el Gobierno acercó como propuesta de actualización salarial un 4,5 por ciento para julio, 3 por ciento para agosto y un 2,45 para septiembre con lo cual, se acumula un 9,95 por ciento en total.
Conformidad de los gremios estatales
Cabe destacar que los gremios ya habían expresado la necesidad de recibir un aumento que superara los dos dígitos, cifra que no fue posible. Sin embargo, de acuerdo a lo informado, los gremios estarían conformes. Resta trasladar la oferta a las bases para dar una respuesta.
En la previa a la nueva ronda de reuniones, el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, había expresado que desde el Ejecutivo tienen muy en cuenta la situación económica del país, y también de la provincia, para que la propuesta salarial pueda ser sustentable.
"Todos los economistas, incluso representantes de los trabajadores, han coincidido con nosotros. Todos sostienen que se viene un período mucho más recesivo aún, con un pronóstico de inflación muy a la baja a partir de esa recesión. Los compromisos que asumamos van a estar en línea con esa realidad económica; con una actividad económica resentida, en un proceso recesivo y con una caída y baja de la inflación producto de ese proceso recesivo”, señaló.
Con respecto a la recaudación, en diálogo con LT10, Bastía agregó: “Vamos a contar con menos recursos reales, no nominales, sino reales. Y tenemos que atender a todo el sector público. Nosotros de esas variables y de esos conceptos no nos vamos a adaptar".
“Creo que todos tenemos que esforzarnos por demostrar y entender cuáles son las condiciones macroeconómicas y el impacto que tiene sobre Santa Fe”, concluyó.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _