
La nueva reunión del gobierno con los gremios de la paritaria central tiene día y horario
El gobierno de Santa Fe le puso fecha a la nueva reunión con los gremios de ATE y UPCN para terminar de discutir la paritaria de los últimos meses del año.
El gobierno de Santa Fe le puso fecha a la nueva reunión con los gremios de ATE y UPCN para terminar de discutir la paritaria de los últimos meses del año.
El gremio UPCN presentó notas a las presidencias de las Cámaras de Senadores y Diputados. Advierte que, de aprobarse la iniciativa, podría generarse una salida masiva de empleados públicos.
El gobierno provincial se reunió con representantes de Ate y Upcn, ofreciendo incrementos para julio, agosto y septiembre. Se espera que los estatales den el sí.
Hoy al mediodía en el barrio San José, con la presencia del Secretario General del Gremio se entregó una vivienda a una familia afiliada de UPCN. Corresponde al plan de lote propio, En el acto se encontraba presente el Intendente de la ciudad Marcelo Andreychuk y un grupo de delegados y afiliados de la organización de trabajadores estatales de la provincia.
Así lo indicaron el ministro de Gobierno Fabián Bastia y el de Economía Pablo Olivares, tras la finalización de la reunión paritaria de la administración central. La propuesta incluye para las categorías iniciales un 20 % de aumento en marzo, para quienes se acumulará una suba de 56,4% respecto a diciembre, y de un 17 % para las más altas -que totalizarán un 53,4 %-.
Por más de una hora los representantes del gobierno provincial y de los gremios de ATE y UPCN retomaron las negociaciones, las cuales seguirán el lunes.
El encuentro entre funcionarios del gobierno provincial y los gremios de la administración central se desarrolló en las oficinas del Ministerio de Gobierno de la Casa Gris.
OPTIMUS es desde este miércoles un centro con un compromiso absoluto hacia la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios del IAPOS a través de un enfoque preventivo y promotor de la salud.
Los gremios que nuclean a docentes y trabajadores de la administración central acordaron aumentos salariales hasta fin de año con el Gobierno de Santa Fe. Todos los detalles.
Así lo indicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Aseguró que esa meta "se cumplió en los años 2021 y 2022, y que ahora el gobierno trabaja en ese sentido". Los gremios estatales y docentes fueron citados el próximo lunes para debatir salarios.
La oferta se compone de los siguientes tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, lo que lleva la propuesta a un 40%.
El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri le realizó una oferta formal a los gremios de la administración central, ATE y UPCN.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.