
Reunión de la paritaria central del sector público: se pasó a cuarto intermedio
El pasado lunes se realizó la reunión prevista de la paritaria del sector público donde se definió pasar a un nuevo cuarto intermedio para el próximo lunes 11 de agosto.
El pasado lunes se realizó la reunión prevista de la paritaria del sector público donde se definió pasar a un nuevo cuarto intermedio para el próximo lunes 11 de agosto.
Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.
El gobierno de Santa Fe le puso fecha a la nueva reunión con los gremios de ATE y UPCN para terminar de discutir la paritaria de los últimos meses del año.
El gremio UPCN presentó notas a las presidencias de las Cámaras de Senadores y Diputados. Advierte que, de aprobarse la iniciativa, podría generarse una salida masiva de empleados públicos.
El gobierno provincial se reunió con representantes de Ate y Upcn, ofreciendo incrementos para julio, agosto y septiembre. Se espera que los estatales den el sí.
Hoy al mediodía en el barrio San José, con la presencia del Secretario General del Gremio se entregó una vivienda a una familia afiliada de UPCN. Corresponde al plan de lote propio, En el acto se encontraba presente el Intendente de la ciudad Marcelo Andreychuk y un grupo de delegados y afiliados de la organización de trabajadores estatales de la provincia.
Así lo indicaron el ministro de Gobierno Fabián Bastia y el de Economía Pablo Olivares, tras la finalización de la reunión paritaria de la administración central. La propuesta incluye para las categorías iniciales un 20 % de aumento en marzo, para quienes se acumulará una suba de 56,4% respecto a diciembre, y de un 17 % para las más altas -que totalizarán un 53,4 %-.
Por más de una hora los representantes del gobierno provincial y de los gremios de ATE y UPCN retomaron las negociaciones, las cuales seguirán el lunes.
El encuentro entre funcionarios del gobierno provincial y los gremios de la administración central se desarrolló en las oficinas del Ministerio de Gobierno de la Casa Gris.
OPTIMUS es desde este miércoles un centro con un compromiso absoluto hacia la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios del IAPOS a través de un enfoque preventivo y promotor de la salud.
Los gremios que nuclean a docentes y trabajadores de la administración central acordaron aumentos salariales hasta fin de año con el Gobierno de Santa Fe. Todos los detalles.
Así lo indicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Aseguró que esa meta "se cumplió en los años 2021 y 2022, y que ahora el gobierno trabaja en ese sentido". Los gremios estatales y docentes fueron citados el próximo lunes para debatir salarios.
La oferta se compone de los siguientes tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, lo que lleva la propuesta a un 40%.
El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri le realizó una oferta formal a los gremios de la administración central, ATE y UPCN.
Los encuentros comienzan este jueves, a las 12 con los gremios de la administración central, y a las 15 con los docentes.
A las 13 se realizará una concentración frente a la Legislatura por el pase a planta permanente de contratados, algo dispuesto en la ley de Presupuesto.
La administración pública anunció una nueva medida de fuerza antes de fin de año al no encontrar una respuesta satisfactoria en el marco de las negociaciones paritarias.
Así lo reconoció el secretario de Trabajo de la provincia, tras un nuevo encuentro paritario con los gremios UPCN y ATE. Se elevó un ofrecimiento de recomposición de los salarios para los trabajadores del Estado.
Así lo indicaron los representantes de ATE y Upcn al salir del encuentro. Por el momento, ambos gremios descartaron la posibilidad de una medida de fuerza.
Será este viernes por la mañana, para continuar con las discusiones salariales y de las condiciones de trabajo, entre otros temas.
La UPCN Santa Fe RECHAZA la “Asignación Especial de Emergencia” que de modo UNILATERAL decretó el Gobierno Provincial para todos los empleados públicos.
La UPCN Santa Fe representada por el Secretario General Jorge Molina participó de una reunión con el Gobernador de la Provincia, Omar Perotti; el Ministro de la Gestión Púbica Rubén Michlig y el Secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
Durante la reunión se analizó la situación de los trabajadores de la administración pública y las medidas adoptadas por el Estado santafesino durante la pandemia.
El gobierno de la provincia hizo oficialmente el llamado para que el lunes a las 11 se sienten a negociar una propuesta ATE y UPCN
Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-
La Asociación de Trabajadores del Estado -ATE- manifiesta su profunda preocupación frente a los hechos de público conocimiento y las sospechas sobre las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y exige un inmediato esclarecimiento tanto como la efectiva sanción a las y los funcionarios responsables de las operaciones fraudulentas.
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.
Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.
Será el domingo 5 de octubre a partir de las 9 horas. Las distancias de carreras para adultos serán de 8.200 y 3 kilómetros. También habrá carreras cortas para las infancias y una caminata recreativa de 1 kilómetro para todas las edades. La competencia será libre y gratuita.