
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.



Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

El pasado lunes se realizó la reunión prevista de la paritaria del sector público donde se definió pasar a un nuevo cuarto intermedio para el próximo lunes 11 de agosto.

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

El gobierno de Santa Fe le puso fecha a la nueva reunión con los gremios de ATE y UPCN para terminar de discutir la paritaria de los últimos meses del año.

El gremio UPCN presentó notas a las presidencias de las Cámaras de Senadores y Diputados. Advierte que, de aprobarse la iniciativa, podría generarse una salida masiva de empleados públicos.

El gobierno provincial se reunió con representantes de Ate y Upcn, ofreciendo incrementos para julio, agosto y septiembre. Se espera que los estatales den el sí.
Hoy al mediodía en el barrio San José, con la presencia del Secretario General del Gremio se entregó una vivienda a una familia afiliada de UPCN. Corresponde al plan de lote propio, En el acto se encontraba presente el Intendente de la ciudad Marcelo Andreychuk y un grupo de delegados y afiliados de la organización de trabajadores estatales de la provincia.

Así lo indicaron el ministro de Gobierno Fabián Bastia y el de Economía Pablo Olivares, tras la finalización de la reunión paritaria de la administración central. La propuesta incluye para las categorías iniciales un 20 % de aumento en marzo, para quienes se acumulará una suba de 56,4% respecto a diciembre, y de un 17 % para las más altas -que totalizarán un 53,4 %-.

Por más de una hora los representantes del gobierno provincial y de los gremios de ATE y UPCN retomaron las negociaciones, las cuales seguirán el lunes.

El encuentro entre funcionarios del gobierno provincial y los gremios de la administración central se desarrolló en las oficinas del Ministerio de Gobierno de la Casa Gris.

OPTIMUS es desde este miércoles un centro con un compromiso absoluto hacia la mejora de la calidad de vida de los beneficiarios del IAPOS a través de un enfoque preventivo y promotor de la salud.

Los gremios que nuclean a docentes y trabajadores de la administración central acordaron aumentos salariales hasta fin de año con el Gobierno de Santa Fe. Todos los detalles.

Así lo indicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Aseguró que esa meta "se cumplió en los años 2021 y 2022, y que ahora el gobierno trabaja en ese sentido". Los gremios estatales y docentes fueron citados el próximo lunes para debatir salarios.

La oferta se compone de los siguientes tramos: 22% en marzo, 10% en mayo y 8% en julio, lo que lleva la propuesta a un 40%.

El ministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri le realizó una oferta formal a los gremios de la administración central, ATE y UPCN.

Los encuentros comienzan este jueves, a las 12 con los gremios de la administración central, y a las 15 con los docentes.

A las 13 se realizará una concentración frente a la Legislatura por el pase a planta permanente de contratados, algo dispuesto en la ley de Presupuesto.

La administración pública anunció una nueva medida de fuerza antes de fin de año al no encontrar una respuesta satisfactoria en el marco de las negociaciones paritarias.

Así lo reconoció el secretario de Trabajo de la provincia, tras un nuevo encuentro paritario con los gremios UPCN y ATE. Se elevó un ofrecimiento de recomposición de los salarios para los trabajadores del Estado.

Así lo indicaron los representantes de ATE y Upcn al salir del encuentro. Por el momento, ambos gremios descartaron la posibilidad de una medida de fuerza.

Será este viernes por la mañana, para continuar con las discusiones salariales y de las condiciones de trabajo, entre otros temas.

La UPCN Santa Fe RECHAZA la “Asignación Especial de Emergencia” que de modo UNILATERAL decretó el Gobierno Provincial para todos los empleados públicos.

La UPCN Santa Fe representada por el Secretario General Jorge Molina participó de una reunión con el Gobernador de la Provincia, Omar Perotti; el Ministro de la Gestión Púbica Rubén Michlig y el Secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

Durante la reunión se analizó la situación de los trabajadores de la administración pública y las medidas adoptadas por el Estado santafesino durante la pandemia.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.