Los gremios ATE y UPCN se manifestarán frente a la Legislatura por el pase a planta

A las 13 se realizará una concentración frente a la Legislatura por el pase a planta permanente de contratados, algo dispuesto en la ley de Presupuesto.

Actualidad24 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
legislatura

Este jueves se le dará tratamiento en la Legislatura santafesina al proyecto de ley de Presupuesto 2023 que tiene ya media sanción, y en artículo Nº 23 que ya sancionó el Senado, se habilita la creación de los cargos necesarios para el pase a planta permanente de los agentes contratados. En ese sentido, los representantes de los gremios de los trabajadores de la administración central, tanto ATE y UPCN, manifestaron la importancia de que los trabajadores que hoy están en esta condición y que en su mayoría cumplen tareas en servicios esenciales puedan obtener la titularidad de sus cargos. Cabe destacar que el último pase a planta que se realizó en la provincia de Santa Fe se produjo el 31 de diciembre de 2018.

Frente a ello se decidió realizar una concentración de ambos gremios frente al edificio de la Legislatura pidiendo que se trate lo pautado dentro de la ley máxima de la provincia.

Presupuesto
Para las 15 está previsto que se trate en sesión el tema presupuesto 2023, aunque el tratamiento podría postergarse para la semana que viene, cuando cierre el período ordinario del trabajo legislativo. Si bien este miércoles continuaban las reuniones en la comisión respectiva para cerrar las modificaciones que se introducirán a la media sanción del Senado, todo el mundo da por hecha la aprobación. Algo que muestra un cambio de escenario para la gestión Perotti, que ahora sí consigue construir acuerdos en la Legislatura que son vitales para la gobernabilidad.

Las modificaciones pasan por incluir partidas especiales para seguridad en los dos grandes conglomerados urbanos de la provincia –Gran Rosario y Gran Santa Fe– y garantizar el aporte provincial para el sostenimiento de la alta complejidad en la salud pública rosarina, entre otros temas.

Los cambios deberán ser luego refrendados por el Senado, algo que se descuenta.

Te puede interesar
Ranking
b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Encuentro de Lunas

Encuentro de Lunas

Carlos Lucero
Política01 de abril de 2025

Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!

Recibí las últimas Noticias