
El Senado dio Sanción Definitiva al Presupuesto y Ley Tributaria correspondientes al año 2023
“Le brindamos al Gobernador todas las leyes que solicitó, sin embargo, las respuestas a los santafesinos son deficientes”



“Le brindamos al Gobernador todas las leyes que solicitó, sin embargo, las respuestas a los santafesinos son deficientes”

A las 13 se realizará una concentración frente a la Legislatura por el pase a planta permanente de contratados, algo dispuesto en la ley de Presupuesto.

Los comercios y pymes santafesinas consultaron al gobierno la posibilidad de que se amplíen los márgenes de reintegro de Billetera Santa Fe. Al respecto, el secretario de Comercio de Santa Fe, aseguró que todos los aspectos del programa están en constante evaluación.

"Creemos que va a haber una desaceleración de la inflación" fue lo que expuso el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, en reunión de la comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados.

Como lo viene haciendo durante su gestión, el gobernador Perotti remitió el proyecto de presupuesto a la legislatura antes del 30 de setiembre, tal como lo establece la constitución. También se remitió el proyecto de ley impositiva anual.

Haciendo clara alusión a la no aprobación del proyecto del ejercicio 2022, el Ministro explica los datos centrales del proyecto, que contempla un gasto total de casi 29 billones de pesos, un crecimiento de la economía del 2 por ciento, una inflación promedio del 60%, y reducir el déficit fiscal del 2,5 al 1,9%.

Economía trabaja aceleradamente para presentar antes de fin de mes, el proyecto de Presupuesto 2023, conjuntamente con la Ley Impositiva Anual.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _