La reunión de la paritaria central pasó "sin números ni porcentajes"

Así lo indicaron los representantes de ATE y Upcn al salir del encuentro. Por el momento, ambos gremios descartaron la posibilidad de una medida de fuerza.

Actualidad22 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
Casa-Gris

El encuentro que mantuvieron este viernes al mediodía representantes de ATE y Upcn –los sindicatos que nuclean a los trabajadores públicos de Santa Fe– con el gobierno de la provincia concluyó "sin números ni porcentajes" respecto a la política salarial 2020. Así lo confirmaron Jorge Molina (Upcn) y Jorge Hoffman (ATE) al salir de la reunión paritaria. Manifestaron que quedan a la expectativa de una nueva convocatoria para la próxima semana y por el momento descartaron medidas de fuerza.
 
El secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, también habló con la prensa al finalizar el encuentro. Sostuvo que "la paritaria sigue abierta" y que la reunión desarrollada este mediodía "es una muestra de la voluntad del gobierno de seguir dialogando con los gremios".

Los representantes sindicales expresaron que en el encuentro reunión no se habló de "números" ni de "porcentajes": "El gobierno tomó nota de nuestros reclamos pero no tiene la posibilidad en el momento de hacer una propuesta salarial concreta", indicaron. También señalaron que la gestión de Omar Perotti "reconoce la validez de los argumentos de los trabajadores" y dejaron abierta la posibilidad de seguir dialogando: "Seguramente la semana que viene tendremos una nueva reunión en la que podamos seguir avanzando a una respuesta concreta", agregaron.

Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, sostuvo que en este marco de pandemia "hay que tener en cuenta que la principal inversión que tiene que hacer el gobierno es atender a la ciudadanía y a ésta se la atiende a través de los trabajadores públicos. Es decir que el salario estatal no es un gasto, es una inversión que le estamos demandando al gobierno precisamente en un marco de crisis".

"En los próximos días queremos trabajar sobre una propuesta salarial que tiene que ser abierta, para discutir una salida que tiene que ser sí o sí de incremento del salario público. Hay una necesidad imperiosa de que la próxima semana recibamos una propuesta concreta y aspiramos a que no sea un bono", apuntó.

En el mismo sentido, Jorge Molina, secretario general de Upcn, reiteró el pedido de "una propuesta salarial, global escalonada" y volvió a criticar el mecanismo del bono: "Esa propuesta no puede ser una suma que sea para todos lo mismo, porque hay que respetar la carrera y los derechos de cada trabajador", advirtió.

Molina añadió que "Upcn reiteró su rechazo a la imposición del bono por ser unilateral e insuficiente y remarcó que es un derecho constitucional discutir en el ámbito paritario los temas laborales y en especial salario de los trabajadores".

La postura del gobierno

El secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, fue el vocero de la gestión tras la reunión. Manifestó que el gobierno "entiende y valora" el reclamo salarial de los gremios, aunque no dio precisiones sobre el futuro de la problemática: "Es un reclamo que entendemos y valoramos. Nuestro compromiso nuestro es, en el marco del contexto que estamos atravesando, seguir mirando la cuestión salarial. En la medida que podamos avanzar con estas cuestiones vamos a avanzar", afirmó.

Consultado en torno a la posibilidad de que la Provincia pague nuevamente un bono en septiembre, dijo que "hay que hacer un análisis que va a llevar unos días" y agregó que "las posibilidades están abiertas. En la medida en que podamos llegar al bolsillo de los trabajadores lo vamos a hacer. Nuestro objetivo no es retacear nada".

 Además, sostuvo que la gestión quiere "seguir dialogando con todos los gremios", aunque reconoció que por el momento "no hay fechas concretas" para reunirse con los docentes u otros sectores.

Contratados

Finalmente, Pusineri destacó que en el ámbito de la comisión paritaria técnica "se está avanzando con el tema de contratados: es un trabajo muy riguroso porque son trabajadores heredados. Para poder dar una solución hay que ordenar y depurar listados, y para eso se está trabajando sector por sector, en comunicación permanente con los gremios", concluyó.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias