Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN, y a la tarde con el sector docente. Desde el Ejecutivo se indicó que fue “una muy buena reunión”, donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia”.

Mas Secciones - Economía29 de abril de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail

El Gobierno de la Provincia mantuvo este lunes una nueva serie de reuniones paritarias con los gremios de los trabajadores de la administración central, por la mañana, y con el sector docente en horas del mediodía. Durante los encuentros, las partes definieron pasar a un cuarto intermedio y establecer una próxima reunión para el miércoles 7 de mayo.

Del encuentro con los gremios UPCN y ATE, que tuvo lugar en Casa de Gobierno de Santa Fe, participaron los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; junto al secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano; el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Jorge Molina; y el secretario administrativo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Marcelo Delfor, entre otros. 

Luego, en la sede de la cartera laboral, se llevó a cabo la reunión con los gremios docentes de la que participaron Olivares y Báscolo; el ministro de Educación, José Goity; y los secretarios generales de Amsafe, Rodrigo Alonso, y de Sadop, Pedo Bayugar.

Ámbito de coincidencias

Tras el encuentro de la mañana, Bastia señaló que fue “una muy buena reunión” donde se abordaron “todos los temas que nos ocupan en un ámbito de coincidencias en las cuestiones macroeconómicas que afectan al país y tienen su impacto en la provincia” y resaltó “la vocación de diálogo de ambas partes tendientes a alcanzar soluciones”. 

Por su parte, Olivares dijo que la mesa paritaria de la administración central es “un lugar donde se procesan las necesidades e inquietudes del personal” en el que “analizamos que a lo largo de este primer trimestre un 70 % del personal del escalafón tuvo un incremento que no fue superado por la inflación” y que para “el 30 % restante de la pirámide, a lo largo de la gestión, venimos otorgando incrementos que han sido superiores a la inflación acumulada desde diciembre del 2024 hasta marzo del 2025”. 

A su vez, aseguró que todo lo analizado anteriormente “no significa que desde el Gobierno Provincial se niegue posibilidad para componer una política salarial que contemple distintos aspectos”, por lo cual la idea es “juntarnos nuevamente para hacer una propuesta que contemple la actualización salarial anticipando inflación, tratando de lograr el máximo posible de una propuesta en cuanto al plazo y deje conforme a ambas partes sentadas en la mesa”, concluyó.

mail (1)

Con los docentes

Tras la reunión con los gremios docentes, José Goity indicó que “esta fue una reunión preparatoria; intercambiamos opiniones en torno a la situación, y quedamos para un cuarto intermedio. La semana que viene vamos a presentar una propuesta”; y precisó que los gremios realizaron “algún planteo sobre el premio a la asistencia que estamos llevando adelante. Nosotros estamos muy conformes con esta política porque vemos que hay un altísimo nivel de aceptación por parte de los docentes y que está teniendo efectos muy positivos en el sistema educativo, no solamente ha bajado la rotación de los docentes en el aula, sino que también ha valorizado conductas”, finalizó.

Te puede interesar
Ranking
uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración de Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, el pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos.

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de barrio Bustamante

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza, por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias