
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Así lo indicaron el ministro de Gobierno Fabián Bastia y el de Economía Pablo Olivares, tras la finalización de la reunión paritaria de la administración central. La propuesta incluye para las categorías iniciales un 20 % de aumento en marzo, para quienes se acumulará una suba de 56,4% respecto a diciembre, y de un 17 % para las más altas -que totalizarán un 53,4 %-.
Política26 de marzo de 2024El Gobierno provincial recibió este lunes a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en el marco de una nueva reunión paritaria para definir la recomposición salarial del mes de marzo. El encuentro se desarrolló en la sede de Casa de Gobierno, en Santa Fe.
La propuesta consiste en un aumento del 20 % para los trabajadores con categoría 1, 2 y 3 y de un 17 % para trabajadores con categorías 4 a 9, y contempla al sector pasivo y de las fuerzas de Seguridad. Vale señalar que los efectivos policiales -más allá de la espera del acuerdo-, ya cobrarán en sus próximos haberes la suba propuesta.
El incremento total acumulado respecto al mes de diciembre está en el orden del 56,4 % para los trabajadores de las categorías 1, 2 y 3 y del 53,4 % de los trabajadores de las categorías 4 a 9.
En la oportunidad, el ministro de Gobierno e innovación Pública, Fabián Bastia explicó que “hemos hecho un esfuerzo enorme y va en línea con lo que prometió la gestión de gobierno de Maximiliano Pullaro desde el día que asumimos”.
“Hacemos todo lo que está a nuestro alcance porque entendemos la importancia que cada uno tiene en el sector público, que no es solamente los salarios, sino todas las necesidades que tenemos que atender. Por eso nos ponemos en el lugar de todos los santafesinos y de todos esos que no son trabajadores públicos y que están pasando difíciles momentos y que también se ha puesto sobre la mesa cada vez que debatimos sobre estos temas”, agregó Bastia.
“Las ofertas se van construyendo a partir del esfuerzo que nuestro ministro de Economía y todo el gobierno lleva adelante día a día, porque en nuestro país todos los días cambian las cosas, en todo momento se van dando circunstancias macroeconómicas que impactan y, hasta ahora, no hemos tenido ninguna que impacte en aumento de los recursos para nuestra provincia”, sostuvo el ministro.
En tanto, el ministro de Economía, Pablo Olivares, puntualizó que la propuesta consiste en “un incremento para todo el escalafón central de la administración central y se extiende para API y Catastro. Es un incremento remunerativo en su totalidad con porcentajes que priorizan a las 3 categorías inferiores, que van a tener un incremento del 20% sobre la base del mes de diciembre. Mientras que las otras seis categorías van a tener un incremento del 17% sobre la base de diciembre”.
“Esto hace que el incremento total acumulado respecto al mes de diciembre van a estar en el orden del 56,4% para los trabajadores de las categorías 1, 2 y 3 y del 53,4% de los trabajadores de las categorías 4 a 9. Ningún trabajador va a percibir un incremento menor de $ 50.000 respecto del salario de febrero. Construimos esta oferta en un diálogo y queremos destacar la manera de construir y superar las dificultades de esta manera”, resaltó Olivares.
En ese marco, el ministro de Economía afirmó que “se trata de un esfuerzo muy importante, las necesidades son múltiples. Estamos en un momento macroeconómico complicado con la caída de un 5% del PBI, con un gobierno nacional que hace de un método la licuación del gasto y la reducción de los ingresos a las provincias”.
Prioridades del gobierno
“Todo eso implica un esfuerzo enorme que va a hacer la provincia de Santa Fe para poder lograr esta actualización de más del 50 % de los salarios respecto de diciembre y atender todas estas temáticas. Esta propuesta se traslada también a las fuerzas de seguridad, que son trabajadores que han estado a disposición permanente en la situación que atraviesa la provincia y que, al mismo tiempo, por indicación del gobernador Maximiliano Pullaro, van a tener el mejor beneficio que pueda otorgar la provincia de Santa Fe. Cualquiera sean los sectores, los trabajadores del sector seguridad van a tener siempre el mejor acuerdo que pueda lograrse”, destacó Olivares.
Por último, el ministro de Economía indicó que “las condiciones que atraviesan el país hacen prácticamente imposible lograr acuerdos que involucren varios meses y la posibilidad de sentarnos mes a mes es un desafío distinto. En el caso de aceptar esta propuesta, los trabajadores cobrarán el aumento por planilla complementaria en el mes de abril, lo antes posible”.
De la reunión paritaria en Casa de Gobierno participaron el secretario general de UPCN, Jorge Molina; el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor; el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, y el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano, entre otros.
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Villa Ocampo registró más de 250 mm de lluvia en pocas horas. Hubo evacuados, voladuras de techos y cortes de luz. El gobierno asistió a los municipios afectados con insumos y trabajos de drenaje.