El Departamental El Departamental

El gobierno santafesino ofrece un 51% de incremento salarial hasta fin de año a los estatales

La propuesta consiste en aplicar un 25% de aumento en agosto, y luego tramos sucesivos de 7% en septiembre y octubre, y 6% en noviembre y diciembre, con dos aplicaciones de la cláusula gatillo.

Actualidad 08 de agosto de 2023 Por Ramiro Muñoz Por Ramiro Muñoz
paritaria-central

El gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un incremento salarial del 25 % con los sueldos de agosto, y nuevos tramos en los meses siguientes: 7 % en septiembre y otro tanto en octubre, y luego un 6 % en noviembre y otro porcentaje igual en diciembre. Además, tanto en octubre como en diciembre se activará la "cláusula gatillo" o de actualización automática, que consiste en comparar los aumentos acumulados con la inflación medida en cada período, "y de existir una diferencia en menos, se compensa", según estableció el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

La oferta trasladada en primer término a los gremios de la administración central, UPCN y ATE, y que luego será llevada a docentes y profesionales de la salud, se ajusta a lo previsto, en la medida en que implica un incremento "fuerte" para iniciar, incrementos sucesivos en cada uno de los meses hasta fin de año, hasta totalizar un 51 %, y aplicación en dos oportunidades de la cláusula gatillo

En paralelo, se dispuso trabajar en la paritaria las asignaciones familiares, que comenzarán a ser liquidadas con incremento a partir del mes de agosto si la propuesta es aceptada. Por nacimiento será de 6100 pesos; por adopción 37 mil; la suma prenatal, 5 mil; el monto por hijo 5 mil y, por hijo con discapacidad, 20 mil pesos. Pero además, "hay un conjunto de otras asignaciones en las que se va a seguir trabajando", dijo Pusineri.

El ministro añadió al temario el esquema de pase a planta de trabajadores contratados, y aclaró que la propuesta salarial es similar para todos los gremios, aunque con las particularidades propias de cada actividad, como las referidas a escalafones y condiciones de trabajo. Finalmente, informó que el gobierno espera la respuesta de los sindicatos en el curso de la semana.

Repercusiones

Tras la reunión, tanto los referentes de ATE como de UPCN tuvieron valoraciones positivas sobre la oferta. Jorge Molina (UPCN) rescató como "importante" la actualización de cuatro ítems de asignaciones familiares; al igual que el aumento inicial de agosto. "Cuando tenemos una propuesta que no es satisfactoria, ni siquiera se la ponemos a consideración al afiliado. Hemos logrado algo muy importante con este 25% que es recuperar el 10% que teníamos de desfasaje el primer semestre; y prever y superar la inflación que va a haber en agosto. Y además de eso, la garantía de la cláusula de revisión en octubre y en diciembre. Nosotros vamos a tener todo el miércoles para que nuestros compañeros analicen, y resolveremos el jueves al mediodía", anticipó.

Jorge Hoffmann, por su parte, coincidió en destacar que el aument6o "permite recuperar los puntos que perdimos en el primer semestre y vamos a estar, seguramente por encima de la inflación durante los primeros meses". Asimismo, rescató que la cláusula de ajuste automático "nos da la garantía de lo que venimos diciendo en el sentido de que la inflación no puede estar de ninguna manera por encima de los salarios. Esto explícita lo que venimos sosteniendo durante todo el año", concluyó.

Te puede interesar

22566-ñandu

Liberaron a seis ñandúes en el departamento San Cristóbal

Por Ramiro Muñoz
Actualidad 28 de septiembre de 2023

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático continúa avanzando en la protección y conservación de la fauna silvestre provincial. En ese marco, se liberaron seis ñandúes en zona rural del departamento San Cristóbal que se encontraban en recuperación en el Centro de Rescate e Interpretación de Fauna La Esmeralda.

saneamiento

El área metropolitana Avellaneda-Reconquista en busca del saneamiento integral del Arroyo El Rey

Noelí Rojas
Actualidad 26 de septiembre de 2023

Como resultado del trabajo realizado conjuntamente entre los Municipios de Reconquista y de Avellaneda, el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia y la UTN Facultad Regional Reconquista a través de su Instituto de Desarrollo Territorial, se presentó el informe final del proyecto ejecutivo titulado "Saneamiento integral del Arroyo El Rey". El mismo, fue evaluado y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones y el Gobierno de Santa Fe.

Lo más visto

patrulleropolicia1_crop1641306658791_crop1673716365135.jpg_1756841869

Arrufó: Roban una importante suma de dinero en efectivo

Noelí Rojas
Policiales 29 de septiembre de 2023

Desde una vivienda ubicada en calle 20 de Junio al 700, una mujer mayor de edad denunció que entre las 14:30 y las 16:00 horas de ayer, autores ignorados le sustrajeron una importante suma de dinero en efectivo (moneda nacional y extranjera) y joyas de oro.

gael1

Juegos Nacionales Evita: El sanguillermino Gael Voizard resultó Campeón Nacional

Noelí Rojas
Deportes 29 de septiembre de 2023

En el día de hoy, el atleta Gael Voizard, que representa al club San José de San Guillermo, se coronó Campeón Nacional en los Juegos Nacionales Evita, su prueba fue Exatlón. Al obtener el primer lugar clasificó para participar del torneo sudamericano en Chile. Además, participan otros jóvenes del departamento San Cristóbal.

El Departamental

Recibí las últimas Noticias