
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La propuesta consiste en aplicar un 25% de aumento en agosto, y luego tramos sucesivos de 7% en septiembre y octubre, y 6% en noviembre y diciembre, con dos aplicaciones de la cláusula gatillo.
Actualidad08 de agosto de 2023
Por Ramiro Muñoz
El gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un incremento salarial del 25 % con los sueldos de agosto, y nuevos tramos en los meses siguientes: 7 % en septiembre y otro tanto en octubre, y luego un 6 % en noviembre y otro porcentaje igual en diciembre. Además, tanto en octubre como en diciembre se activará la "cláusula gatillo" o de actualización automática, que consiste en comparar los aumentos acumulados con la inflación medida en cada período, "y de existir una diferencia en menos, se compensa", según estableció el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
La oferta trasladada en primer término a los gremios de la administración central, UPCN y ATE, y que luego será llevada a docentes y profesionales de la salud, se ajusta a lo previsto, en la medida en que implica un incremento "fuerte" para iniciar, incrementos sucesivos en cada uno de los meses hasta fin de año, hasta totalizar un 51 %, y aplicación en dos oportunidades de la cláusula gatillo
En paralelo, se dispuso trabajar en la paritaria las asignaciones familiares, que comenzarán a ser liquidadas con incremento a partir del mes de agosto si la propuesta es aceptada. Por nacimiento será de 6100 pesos; por adopción 37 mil; la suma prenatal, 5 mil; el monto por hijo 5 mil y, por hijo con discapacidad, 20 mil pesos. Pero además, "hay un conjunto de otras asignaciones en las que se va a seguir trabajando", dijo Pusineri.
El ministro añadió al temario el esquema de pase a planta de trabajadores contratados, y aclaró que la propuesta salarial es similar para todos los gremios, aunque con las particularidades propias de cada actividad, como las referidas a escalafones y condiciones de trabajo. Finalmente, informó que el gobierno espera la respuesta de los sindicatos en el curso de la semana.
Repercusiones
Tras la reunión, tanto los referentes de ATE como de UPCN tuvieron valoraciones positivas sobre la oferta. Jorge Molina (UPCN) rescató como "importante" la actualización de cuatro ítems de asignaciones familiares; al igual que el aumento inicial de agosto. "Cuando tenemos una propuesta que no es satisfactoria, ni siquiera se la ponemos a consideración al afiliado. Hemos logrado algo muy importante con este 25% que es recuperar el 10% que teníamos de desfasaje el primer semestre; y prever y superar la inflación que va a haber en agosto. Y además de eso, la garantía de la cláusula de revisión en octubre y en diciembre. Nosotros vamos a tener todo el miércoles para que nuestros compañeros analicen, y resolveremos el jueves al mediodía", anticipó.
Jorge Hoffmann, por su parte, coincidió en destacar que el aument6o "permite recuperar los puntos que perdimos en el primer semestre y vamos a estar, seguramente por encima de la inflación durante los primeros meses". Asimismo, rescató que la cláusula de ajuste automático "nos da la garantía de lo que venimos diciendo en el sentido de que la inflación no puede estar de ninguna manera por encima de los salarios. Esto explícita lo que venimos sosteniendo durante todo el año", concluyó.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.