El gobierno santafesino ofrece un 51% de incremento salarial hasta fin de año a los estatales

La propuesta consiste en aplicar un 25% de aumento en agosto, y luego tramos sucesivos de 7% en septiembre y octubre, y 6% en noviembre y diciembre, con dos aplicaciones de la cláusula gatillo.

Actualidad08 de agosto de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
paritaria-central

El gobierno provincial ofreció a los gremios estatales un incremento salarial del 25 % con los sueldos de agosto, y nuevos tramos en los meses siguientes: 7 % en septiembre y otro tanto en octubre, y luego un 6 % en noviembre y otro porcentaje igual en diciembre. Además, tanto en octubre como en diciembre se activará la "cláusula gatillo" o de actualización automática, que consiste en comparar los aumentos acumulados con la inflación medida en cada período, "y de existir una diferencia en menos, se compensa", según estableció el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.

La oferta trasladada en primer término a los gremios de la administración central, UPCN y ATE, y que luego será llevada a docentes y profesionales de la salud, se ajusta a lo previsto, en la medida en que implica un incremento "fuerte" para iniciar, incrementos sucesivos en cada uno de los meses hasta fin de año, hasta totalizar un 51 %, y aplicación en dos oportunidades de la cláusula gatillo

En paralelo, se dispuso trabajar en la paritaria las asignaciones familiares, que comenzarán a ser liquidadas con incremento a partir del mes de agosto si la propuesta es aceptada. Por nacimiento será de 6100 pesos; por adopción 37 mil; la suma prenatal, 5 mil; el monto por hijo 5 mil y, por hijo con discapacidad, 20 mil pesos. Pero además, "hay un conjunto de otras asignaciones en las que se va a seguir trabajando", dijo Pusineri.

El ministro añadió al temario el esquema de pase a planta de trabajadores contratados, y aclaró que la propuesta salarial es similar para todos los gremios, aunque con las particularidades propias de cada actividad, como las referidas a escalafones y condiciones de trabajo. Finalmente, informó que el gobierno espera la respuesta de los sindicatos en el curso de la semana.

Repercusiones

Tras la reunión, tanto los referentes de ATE como de UPCN tuvieron valoraciones positivas sobre la oferta. Jorge Molina (UPCN) rescató como "importante" la actualización de cuatro ítems de asignaciones familiares; al igual que el aumento inicial de agosto. "Cuando tenemos una propuesta que no es satisfactoria, ni siquiera se la ponemos a consideración al afiliado. Hemos logrado algo muy importante con este 25% que es recuperar el 10% que teníamos de desfasaje el primer semestre; y prever y superar la inflación que va a haber en agosto. Y además de eso, la garantía de la cláusula de revisión en octubre y en diciembre. Nosotros vamos a tener todo el miércoles para que nuestros compañeros analicen, y resolveremos el jueves al mediodía", anticipó.

Jorge Hoffmann, por su parte, coincidió en destacar que el aument6o "permite recuperar los puntos que perdimos en el primer semestre y vamos a estar, seguramente por encima de la inflación durante los primeros meses". Asimismo, rescató que la cláusula de ajuste automático "nos da la garantía de lo que venimos diciendo en el sentido de que la inflación no puede estar de ninguna manera por encima de los salarios. Esto explícita lo que venimos sosteniendo durante todo el año", concluyó.

Te puede interesar
movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

alejandra dupouy

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

El Departamental
Actualidad17 de julio de 2025

En declaraciones a Radio Belgrano, la Intendente de Ceres Alejandra Dupouy dijo que insistió mucho ante la Ministra de Salud Silvia Ciancio para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por la vida de las personas.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias