Paritarias: el gobierno ofreció a los estatales un incremento salarial del 12% en tres tramos

El aumento ofrecido se divide en un 6% de incremento en octubre, un 3% en noviembre y otro 3% en diciembre. Ningún estatal cobraría menos de $60.000 de aumento.

Política09 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
multimedia.normal.9e24c0b4eff7ab19.cGFyaXRhcmlhcy1lc3RhdGFsZXMgMzEtNy0yNF9ub3JtYWwud2VicA==

En otra de las reuniones paritarias entre el Gobierno provincial y los estatales de ATE y UPCN, el Ejecutivo provincial realizó su primera oferta salarial a los gremios de los agentes públicos de la administración central.

La oferta se resume en un 6% de incremento en octubre, incluyendo el desfasaje del 2,5% que venía del trimestre anterior según expusieron los gremios, a lo que se suma un 3% de aumento en noviembre y otro 3% en diciembre para llegar a un total de un 12% de aumento a pagar en tres tramos.

Los gremios estatales afirmaron que "hay un mínimo aumento garantizado para octubre de 60.000 pesos".

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Recibí las últimas Noticias