Michlig: "Estamos dando respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial"

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Política10 de noviembre de 2025El DepartamentalEl Departamental
agua-saneamiento-1

El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, mantuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Agua y Saneamiento del Ministerio de Obras Públicas del Gobierno de Santa Fe, Leonel Marmiroli, a los efectos de repasar distintos temas de obras públicas relacionadas a la provisión de agua potable, mejoramiento de servicios de cloacas y el estado de gestiones para la reactivación de la obra nacional Acueducto San Javier -Tostado, actualmente paralizada.

El legislador destacó la “excelente disposición del funcionario provincial y equipo de trabajo para repasar el estado de obras que repercuten decididamente en la calidad de vida de los vecinos de cada rincón del departamento”. Igualmente ponderó la decisión del gobierno que conduce Maximiliano Pullaro para dar respuestas inmediatas a postergaciones históricas del norte provincial”.

Obras de agua potable y desechos cloacales

En la oportunidad las autoridades repasaron -en el marco de la resolución N° 0402/2024- uno por uno los proyectos que se vienen gestionando para localidades de departamento San Cristóbal, entre ellos, los siguientes:

mic

Cabe recordar que “en la Provincia de Santa Fe se presentan situaciones donde las aguas subterráneas utilizadas como fuente de provisión para agua de bebida se hacen indispensables hasta tanto llegue el acueducto, lo que lleva a seguir invirtiendo en obras de infraestructura según la necesidad de cada localidad, en base a stándares establecidas ´´por los organismos competentes».

También las autoridades evaluaron otras necesidades relacionadas a las comunidades de Dos Rosas y la Legua, Constanza, entre otras, a los fines de brindar asesoramiento para la realización de los proyectos.

Acueducto San Javier - Tostado

También el Senador Michlig comentó “que analizamos las gestiones que desde la subsecretaría se viene haciendo insistentemente ante el Gobierno Nacional para la reactivación de la obra del Acueducto San Javier – Tostado, cuya fiscalización le corresponde a la provincia de Santa Fe”.

Cabe recordar que, los senadores Felipe Michlig de San Cristóbal, Oscar Dolzani de San Javier, Rodrigo Borla de San Justo y Raúl Gramajo de 9 de Julio, acompañaron con proyectos y gestiones (incluso en reuniones en Buenos Aires), para destrabar la inacción del gobierno nacional.

Michlig mencionó que “esperamos que en esta segunda etapa que se inicia del Gobierno de Milei se pueda atender a esta necesidad de los santafesinos, ya que es la obra pública más grande que tiene Nación en la Provincia”.

“Esta obra beneficiará 140.000 habitantes y 14 localidades en el recorrido de su traza (360 kilómetros de cañerías), dando soluciones definitivas a problemas históricos de saneamiento en dichas poblaciones del norte provincial que impactan directamente en la calidad de vida de las mismas”, mencionó el Senador por el departamento San Cristóbal.

Poblaciones

El proyecto del acueducto San Javier – Tostado tiene por objeto abastecer de agua potable a las siguientes poblaciones (pertenecientes a los departamentos San Javier, San Justo, San Cristóbal y 9 de Julio): San Javier, La Brava, San Martín Norte, Colonia Dolores, Crespo, La Penca y Caraguatá, San Cristóbal, Arrufó, La Rubia, Hersilia, Ceres, Montefiore, Logroño y Tostado.

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-09 a las 10.00.22_24193e01

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela

Carlos Lucero
09 de noviembre de 2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

Recibí las últimas Noticias