
Media sanción a la Ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales
El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.




La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.
Política14 de noviembre de 2025
El Departamental
El diputado provincial Dionisio Scarpin celebró la media sanción de su proyecto de ley “Hora Silenciosa”, que propone que supermercados, shoppings y otros comercios reduzcan los estímulos sonoros y lumínicos durante una hora, al menos dos veces por semana. “Lo que buscamos es que ir de compras o salir a un lugar público no sea una experiencia estresante, sino un momento posible para todos”, explicó.
El programa, de adhesión voluntaria, promueve que los locales bajen el volumen, atenúen las luces y suspendan ruidos intensos durante ese lapso. “La inclusión también se construye con gestos cotidianos. Bajar una música o apagar una pantalla puede ser un cambio enorme para una persona con hipersensibilidad sensorial”, afirmó Scarpin.
Finalmente, el legislador subrayó el valor simbólico y social de la iniciativa y llamó a que el proyecto avance en la otra Cámara. “Esto no es solo una ley, es una invitación a ponernos en el lugar del otro. Con empatía y pequeñas acciones podemos construir una provincia más amable e inclusiva para todos. Estamos seguros que el Senado va a acompañar este paso”, concluyó.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.