
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




En un marco de tensión, sobre todo con Amsafe, se espera que el gobierno ponga sobre la mesa la oferta concreta de aumento salarial.
Actualidad06 de mayo de 2025
El Departamental
El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes retomarán este miércoles las reuniones paritarias, que la semana pasada comenzaron con tensión, sin demasiado margen para dilaciones: se espera que en los encuentros de esta semana la administración Pullaro realice una oferta concreta de aumento para los trimestres abril-mayo-junio-.
Los gremios, con diferencias de matices y de intensidad, sostienen que los salarios han quedado relegados frente a la inflación, mientras que el gobierno dice que solo el 30 por ciento de los trabajadores sufren esa situación. Lo cual anticipa que la oferta de aumento será mayor para un sector de los estatales que para otro.
La primera reunión del miércoles será con los gremios de la administración central, ATE y UPCN, siempre más proclives a acordar que los docentes de Amsafé, sindicato que estará en la segunda reunión y cuyo titular, Rodrigo Alonso, se retiró molesto del encuentro de la semana pasada.
“Al gobierno de la provincia no le interesa el salario docente. Quedó clarísimo que nuevamente empiezan a dilatar la discusión, empiezan a dilatar una propuesta. Hoy tenían que comunicar una fecha de pago del 4,5 % que hemos perdido en el mes de marzo, que a su vez la tenían que pagar de manera simultánea a los compañeros y a las compañeras jubiladas”, dijo el gremialista a la prensa.
Lo que fue respondido por el gobernador Maximiliano Pullaro. "Es muy injusto lo que dijo, (Alonso) sabe muy bien el esfuerzo que hace el obierno provincial por sostener los sueldos de los empleados públicos, pero también en poder redistribuir los recursos que generan los santafesinos para sostener empleo y desarrollo", dijo el mandatario. En esa línea, afirmó: "No podemos focalizarnos en un solo sector y la realidad es que el año pasado los salarios de los empleados públicos crecieron por encima de los niveles de inflación. Eso es real y nadie me lo discute".
Para luego rematar: "Entiendo que los sindicalistas, particularmente de Amsafé, estén molestos conmigo porque los chicos van a las escuelas todos los días y se les terminó la herramienta extorsiva del paro".
En tanto, Marcelo Delfor, dirigente de ATE, recordó que reconocer lo perdido por inflación "fue un compromiso que asumió el propio gobernador" y apuntó a encontrar un "punto de equilibrio, una propuesta que proyecte el segundo trimestre y que tenga un impacto mayor en categorías inferiores". Esa propuesta, desde el punto de visita de sindicalista, podría ser una combinación entre un porcentaje de aumento y una suma fija.
La postura es distinta a la de los docentes, que según el ministro de Trabajo, Roald Báscolo, plantó sobre la mesa un reclamo de aumento salarial de alrededor del 22 por ciento. “Cualquiera tiene el derecho a hacer el planteo que considere, pero eso es algo totalmente inalcanzable para la situación financiera actual de la provincia”, puso límites el funcionario.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _