
El Gobierno volvió a postergar el aumento en el impuesto a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.



La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.

El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa. Además, expuso el estado de las finanzas públicas para avanzar con una propuesta salarial sustentable.

Representantes del gobierno se reunieron durante la mañana con los gremios estatales mientras que por la tarde harán lo mismo con los docentes.

Amsafe convocó a un nuevo paro y acusa al gobierno de romper el ámbito paritario. La Casa Gris, por su parte, se planta en su oferta y descontará los días no trabajados.

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.

En un marco de tensión, sobre todo con Amsafe, se espera que el gobierno ponga sobre la mesa la oferta concreta de aumento salarial.

Desde el gobierno de Santa Fe afirman que la demanda de alimentos aumentó 30% en 6 meses y que cada vez es más pesado tapar el hueco que dejó Nación.

El organismo dará a conocer el IPC del sexto mes del año. Habrá un sentido impacto por los aumentos en combustibles, prepagas y tarifas.

El encuentro entre los gremios y el gobierno provincial para discutir el aumento salarial en la paritaria docente será el próximo jueves a las 13.

El diputado socialista dijo que en el país se tiene que gobernar respetando a las instituciones. "No se puede suprimir el rol del Congreso Nacional", aseveró.

Los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Trabajo, Juan Manuel Pusineri y de Infraestructura, Silvina Frana, junto con el senador Alcides Calvo, encabezaron una nueva reunión de transición entre los representantes del gobernador Omar Perotti y su sucesor Maximiliano Pullaro

La Legislatura de Santa Fe sancionó la ley que permite, de manera excepcional, el pase a planta de 1.127 trabajadores de la salud que brindaron servicios durante la pandemia del coronavirus. La aprobación definitiva contempla que profesionales de hasta 50 años puedan ingresar al Estado

La inflación de mayo se dará a conocer esta semana en medio de previsiones cruzadas entre las consultoras privadas y el Gobierno.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.