El gobierno defendió la oferta salarial a Amsafe y apuntó sobre el gremio

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la propuesta y apuntó contra el gremio.

Política08 de mayo de 2025El DepartamentalEl Departamental
2024-05-23NID_280346O_1

El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, calificó como “muy buena” la oferta paritaria que elevaron a los trabajadores estatales y fustigó contra la dirigencia de Amsafé, que anticipó el rechazo del ofrecimiento. “Es una propuesta compuesta que prioriza a los sectores que tienen más dificultades”, sostuvo.

“Nosotros hicimos el máximo esfuerzo posible, parados en un valor trascendente que es el de ser justos en el reparto de los recursos públicos y en la tensión de nuestras responsabilidades que incluyen equipamiento, inversión y un sinfín de obligaciones del Estado, no solo salarios de activos y pasivos”, detalló el funcionario en diálogo con Radiópolis (Radio 2).

Con respecto al ofrecimiento, explicó que es un mínimo de $75.000 y un aumento de 3% para el mes de abril; 2,6% para mayo y 2,4% para junio. “Esta propuesta la hacemos en un momento donde el Estado nacional ya dijo que va a rechazar la paritaria de Empleados de Comercio que tenía un aumento de 5% para todo el trimestre. Nosotros compusimos una propuesta del 8% para todos los trabajadores, pero con un mínimo de 75.000 pesos”, añadió.

El rechazo anticipado de Amsafé
“Esto la hace una propuesta muy buena en el contexto que tenemos y creemos que los trabajadores así lo entienden y va a ser aceptada, más allá de la opinión y el rechazo anticipado de algunos gremialistas que lo único que hacen es defender su status quo y que evidentemente son parte de los problemas que padece Santa Fe”, criticó el ministro.

Esta última crítica apuntó directamente contra el gremio de los docentes públicos que ya anticipó el rechazo de la propuesta argumentando que mantiene “un fuerte retraso salarial”. “No queremos esta propuesta, queremos que el gobierno la mejore”, señaló el secretario General de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello.

Sobre esta postura, Bastia fustigó: “Son los que nos tenían acostumbrados a tener a los niños en las casas, a que las clases empezaban cuando ellos querían. Nos tenían acostumbrados a una pésima calidad educativa”.

“Llevamos mucho más de dos décadas con estas prácticas, ellos se manejan así. Acá hay un gobierno con carácter, la educación tiene que volver a ser un valor para todos nosotros. Este es su modus operandis, su accionar, porque defienden un status quo”, se explayó.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-05-03 a las 09.21.47_12035e0b

Detuvieron 3 personas por microtráfico en San Cristóbal

El Departamental
Política03 de mayo de 2025

Ayer a las 19:30 hs. personal de Microtráfico y Operativa San Cristóbal y GOT Rafaela detuvieron a presuntos vendedores de estupefacientes de San Cristóbal. El operativo positivo se realizó en calle Cristóbal Colón al 1000 de esta ciudad.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias