
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach; de Trabajo, Juan Manuel Pusineri y de Infraestructura, Silvina Frana, junto con el senador Alcides Calvo, encabezaron una nueva reunión de transición entre los representantes del gobernador Omar Perotti y su sucesor Maximiliano Pullaro
Política13 de octubre de 2023Durante el encuentro, llevado a cabo en Casa de Gobierno, participaron también los senadores por los departamentos San Cristóbal, Felipe Michlig; y General López, Lisandro Enrico; junto con el secretario legislativo de la Cámara de Diputados, Gustavo Puccini.
Luego del encuentro, Pusineri afirmó que “avanzamos en algunos temas generales y en temas particulares. Entre los generales, estamos hablando del flujo de información, en primer lugar, que están llevando adelante los ministerios. Lógicamente, allí hay una necesidad de mayor celeridad y el compromiso es seguir intensificando esa instancia”.
Luego, agregó “la posibilidad de ir abriendo cada ministerio para que los equipos técnicos puedan reunirse con las personas designadas por el gobierno que arranca el 11 de diciembre, de manera tal de tener un panorama más completo, más detallado y más acabado de todo lo que sea necesario para que el gobierno entrante comience de la mejor manera”.
“Hay requerimientos puntuales necesarios para llevar adelante determinadas instancias relacionadas con lo hídrico, en función del fenómeno de El Niño; otras que tiene que ver con el funcionamiento de Municipios y Comunas, en lo que hace al flujo de recursos. Convinimos para los primeros días de noviembre una nueva reunión”, finalizó el ministro.
Por su parte, Michlig agradeció a las autoridades provinciales y sostuvo que “seguimos conformes por cómo se está dando el proceso de transición. Ojalá esta instancia quede como una costumbre en procesos venideros para que podamos darle más fuerza a la institucionalidad en la provincia de Santa Fe”.
“Estamos llevando a cabo esta transición de forma ordenada, donde se va incrementando el flujo de información, intercambio de opiniones y las preocupaciones que tenemos. Nosotros vemos buena predisposición y ojalá podamos seguir así porque esto es un mensaje muy positivo para la ciudadanía”, finalizó el senador.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.