
Espert admitió haber cobrado 200.000 dólares en 2019, pero negó vínculos narcos
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
Amsafe convocó a un nuevo paro y acusa al gobierno de romper el ámbito paritario. La Casa Gris, por su parte, se planta en su oferta y descontará los días no trabajados.
Actualidad13 de mayo de 2025El conflicto salarial entre el gobierno provincial y los gremios docentes en Santa Fe entra en una nueva etapa. Lo que podría parecer otro episodio más en la larga disputa por paritarias, se presenta como un momento clave: ambas organizaciones sindicales —Amsafé y Sadop— rechazaron la propuesta del Ejecutivo, aunque con diferentes estrategias de acción. Mientras Amsafé convocó a un nuevo paro, Sadop decidió no adherir, pero mantuvo su rechazo. En este escenario, el gobierno mantiene su postura intransigente: no habrá nueva oferta.
Con la puja salarial trabada, el uso de decretos, el impacto del presentismo y la amenaza de no liquidar el aumento, el conflicto docente adquiere un carácter más profundo que el estrictamente económico. ¿Qué está en juego realmente en esta disputa? Estas son las cinco claves para entender cómo se configura el escenario actual y qué puede pasar en los próximos días.
1. Rechazo a la propuesta salarial
Tanto Amsafé como Sadop, los gremios que representan a los docentes de escuelas públicas y privadas respectivamente, rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial. Sin embargo, solo Amsafé convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo, mientras que Sadop decidió no realizar medidas de fuerza, marcando una diferencia en la estrategia gremial.
2. Sin segunda oferta
El gobierno mantiene una firme postura: ante el rechazo gremial, no presentará nuevas propuestas. Además confirmó el descuento de los días no trabajados y presiona con el incentivo del presentismo (Asistencia Perfecta).
3. Paro condicionado y baja adhesión esperada
El paro convocado por Amsafé enfrenta una encrucijada: el impacto económico de los descuentos y la pérdida del plus por asistencia perfecta reduce la adhesión. En el gobierno prevén una adhesión similar a los paros anteriores, es decir, moderada.
4. Riesgo para el gremio: el gobierno podría no pagar el aumento
Una de las cartas que el Ejecutivo todavía no jugó es la posibilidad de no pagar el aumento por decreto. Al no haber acuerdo paritario formal, no está obligado legalmente a otorgarlo. Si esa amenaza se concreta, Amsafé podría quedar en una posición complicada, con reclamos internos por no haber conseguido ni siquiera lo que fue rechazado. El gobierno podría usar esta herramienta para forzar un retroceso gremial.
5. Conflicto más allá de lo salarial: paritaria vaciada y relación política rota
Para Amsafé, el conflicto trasciende la cuestión salarial. El secretario general, Rodrigo Alonso, denunció que el gobierno rompió el ámbito paritario y busca imponer condiciones por fuera de la negociación colectiva. “Eligieron a los docentes como enemigos”, expresó, señalando que hay presiones, amenazas y una ruptura del diálogo institucional.
Fuente: Uno Santa Fe
El diputado nacional, José Luis Espert, admitió haber recibido dinero las empresas de Fred Machado, pero negó que fueran aportes de campaña.
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Siendo las 09:00 horas aproximadamente de la fecha, se tomó conocimiento de un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en la Ruta Provincial N°13, a 500 metros al sur del ingreso a la ciudad, dos empleados fueron maniatados por desconocidos.-
La justicia resolvió la situación de los dos detenidos por el homicidio de Gastón Pfaffen (35).
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia establecido por la ONU en 2007. Desde la UNL se llevan adelante capacitaciones, protocolos y campañas para garantizar el respeto, diálogo y la construcción colectiva en su comunidad.
“Un espacio que constituye un hito para la comunidad educativa, ya que permitirá el desarrollo de actividades académicas, artísticas, culturales y de inclusión”.
El ministro de Trabajo alertó por la fuerte caída de la actividad económica en el segundo semestre y advirtió que, aunque aún no se refleja en despidos masivos, el escenario laboral es “preocupante”. Entre los casos más graves hay atrasos salariales, concursos y pedidos de quiebra.
Con estas once nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad.