Aprobaron el pase a planta permanente de más de 1000 profesionales de la salud

La Legislatura de Santa Fe sancionó la ley que permite, de manera excepcional, el pase a planta de 1.127 trabajadores de la salud que brindaron servicios durante la pandemia del coronavirus. La aprobación definitiva contempla que profesionales de hasta 50 años puedan ingresar al Estado

Actualidad06 de octubre de 2023Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
hospital san cristobal
hospital san cristobal

Tenemos la posibilidad de beneficiar a 1.127 profesionales de la salud que estuvieron heroicamente prestando servicios en los momentos más difíciles", defendió el proyecto el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, quien a su vez marcó que en un principio se trataba de beneficiar a "aquellos que tenían una carga horaria de 44 horas" y que también la aprobación original en el Senado (media sanción) no imponía la limitante de 50 años: "Ojalá que los 155 profesionales que quedan excluídos puedan ser incorporados".

"Consideramos que se hace justicia", fue la afirmación del senador por el departamento General López, Lisandro Enrico, al celebrar la sanción de la ley, calificándola como "un derecho razonable". A su vez resaltó dos proyectos pendientes en la cámara alta, los cuales pidió que sean tratados a la brevedad por sus pares.

Por un lado se encuentra el proyecto de ley de "cómputo diferenciado", que le permite al personal de salud que trabajó durante la pandemia "y dieron servicios arriesgando su vida, tener la posibilidad de tener un año más de aporte jubilatorio".

En segundo lugar, Enrico mencionó la ley "que le permite a quien desempeñe el cargo de director o directora médica de un Samco, a quien no le pagan ningún tipo de extra, ni de adicional por su función, (sigue cobrando su salario como médico, pero además tiene que hacer cargo de la dirección de un hospital), poder cobrar un adicional remunerativo".

Te puede interesar
mail

Provincia comenzó a construir El Infierno, la cárcel para presos de alto perfil

El Departamental
Actualidad27 de marzo de 2025

Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes. “El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Ranking
924829-ro02fo0129web-andr-c3-a9s-20macera

Una sarta de delitos que no termina más

Carlos Lucero
29 de marzo de 2025

Los fiscales pidieron que los cuatro cabecillas queden presos. Detallaron la forma en la que siguieron vaciando al grupo pese al concurso de acreedores

frigorifico-fusa-4

EL SENADOR MICHLIG VISITÓ EL FRIGORÍFICO F.U.S.A. PARA EVALUAR OBRAS EN FAVOR DE LA PRODUCCIÓN REGIONAL

Carlos Lucero
30 de marzo de 2025

Este sábado, el senador provincial Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y el dirigente José Luis Sánchez, visitaron el frigorífico F.U.S.A., de la localidad de Villa Trinidad, donde fueron recibidos por su presidente, César Ananía y el gerente de la firma, Sergio Rodríguez a los efectos de analizar temas relacionados a la infraestructura vial, la seguridad y la expansión productiva de la empresa.

Recibí las últimas Noticias