Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Actualidad04 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
686544bf0fe07

El envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono es uno de los grandes temores cuando llega el invierno. La calefacción y las ventanas herméticamente cerradas para combatir el frío pueden ser una combinación letal si no se cuenta con un buen sistema de ventilación. En este sentido, la adquisición de los aparatos que detectan las fugas puede salvar vidas.

El martes trascendió la triste noticia de que cinco integrantes de una familia en Villa Devoto, Buenos Aires, murieron por inhalación de monóxido. Las pericias determinaron que las muertes se produjeron por una falla en la caldera y la obstrucción de las rejillas de ventilación. Tras la tragedia, el problema de este asesino silencioso volvió a ponerse sobre la mesa. El monóxido, como no puede verse ni olerse, es particularmente peligroso porque puede inhalarse sin que la persona se dé cuenta.

Este gas es especialmente tóxico e ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, donde ocupa el lugar del oxígeno. Reduce entonces la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón. Algunos de sus síntomas son la aparición de mareos, somnolencia, cansancio y debilidad.

Detectores de monóxido
Los detectores de monóxido de carbono son aparatos que logran captar si se está produciendo una fuga de este gas dentro de la casa. Son pequeños objetos que, si perciben la contaminación en el aire, emiten una alarma para alertar a los integrantes del hogar.

Muchos de ellos funcionan con pilas AA, sin necesidad de cables adicionales y pueden colocarse en los distintos espacios de la casa. Al detectar la fuga de monóxido encienden una alarma con sonido acompañada por una luz que puede ser amarilla cuando existe una falla o roja cuando hay altos niveles de gas y, por lo tanto, de peligro.

Asimismo, existen otros aparatos de control y detección que pueden llegar a ser más completos. En este sentido, algunos aparatos no solo alertan a los residentes del hogar en caso de fuga, sino que también se encuentran conectados a una central de monitoreo por lo que emiten una alarma en caso de que los habitantes del hogar no se hallen en la casa, estén durmiendo o se encuentren bajo los efectos del monóxido.

Los precios varían según la marca, su lugar de producción y sus complejidades. El valor de los productos que funcionan con pilas arrancan entre los 50 y 60 mil pesos. En lugares como Mercado Libre, sin embargo, se pueden encontrar algunas promociones para adquirir varias unidades. Los detectores conectados a una central de monitoreo tienen un precio más elevado y se consiguen en aquellos locales destinados a los distintos sistemas de alarma.

Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono
Históricamente, la página web del gobierno de la Nación ofrece una serie de consejos a tener en cuenta para evitar una intoxicación por monóxido de carbono. Estos son:

1- En lugares cerrados, mantener siempre una ventana abierta. Al menos, 5 centímetros.

2- Revisar una vez por año los artefactos de combustión de la casa con un gasista matriculado. Hacerlo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan esos artefactos.

3- Limpiar las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión. Y chequear que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.

4- Si se cuenta con red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.

5- Si se usa gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.

6- No instalar calefones o estufas en baños o espacios cerrados.

7- Si se cuenta con un detector de monóxido de carbono instalado, chequear que siempre esté activo.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias