Detectores de monóxido de carbono: cuánto salen y cómo funcionan

Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.

Actualidad04 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
686544bf0fe07

El envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono es uno de los grandes temores cuando llega el invierno. La calefacción y las ventanas herméticamente cerradas para combatir el frío pueden ser una combinación letal si no se cuenta con un buen sistema de ventilación. En este sentido, la adquisición de los aparatos que detectan las fugas puede salvar vidas.

El martes trascendió la triste noticia de que cinco integrantes de una familia en Villa Devoto, Buenos Aires, murieron por inhalación de monóxido. Las pericias determinaron que las muertes se produjeron por una falla en la caldera y la obstrucción de las rejillas de ventilación. Tras la tragedia, el problema de este asesino silencioso volvió a ponerse sobre la mesa. El monóxido, como no puede verse ni olerse, es particularmente peligroso porque puede inhalarse sin que la persona se dé cuenta.

Este gas es especialmente tóxico e ingresa al organismo a través de los pulmones y desde allí pasa a la sangre, donde ocupa el lugar del oxígeno. Reduce entonces la capacidad para transportar oxígeno de la sangre y hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega. La falta de oxígeno afecta principalmente al cerebro y al corazón. Algunos de sus síntomas son la aparición de mareos, somnolencia, cansancio y debilidad.

Detectores de monóxido
Los detectores de monóxido de carbono son aparatos que logran captar si se está produciendo una fuga de este gas dentro de la casa. Son pequeños objetos que, si perciben la contaminación en el aire, emiten una alarma para alertar a los integrantes del hogar.

Muchos de ellos funcionan con pilas AA, sin necesidad de cables adicionales y pueden colocarse en los distintos espacios de la casa. Al detectar la fuga de monóxido encienden una alarma con sonido acompañada por una luz que puede ser amarilla cuando existe una falla o roja cuando hay altos niveles de gas y, por lo tanto, de peligro.

Asimismo, existen otros aparatos de control y detección que pueden llegar a ser más completos. En este sentido, algunos aparatos no solo alertan a los residentes del hogar en caso de fuga, sino que también se encuentran conectados a una central de monitoreo por lo que emiten una alarma en caso de que los habitantes del hogar no se hallen en la casa, estén durmiendo o se encuentren bajo los efectos del monóxido.

Los precios varían según la marca, su lugar de producción y sus complejidades. El valor de los productos que funcionan con pilas arrancan entre los 50 y 60 mil pesos. En lugares como Mercado Libre, sin embargo, se pueden encontrar algunas promociones para adquirir varias unidades. Los detectores conectados a una central de monitoreo tienen un precio más elevado y se consiguen en aquellos locales destinados a los distintos sistemas de alarma.

Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono
Históricamente, la página web del gobierno de la Nación ofrece una serie de consejos a tener en cuenta para evitar una intoxicación por monóxido de carbono. Estos son:

1- En lugares cerrados, mantener siempre una ventana abierta. Al menos, 5 centímetros.

2- Revisar una vez por año los artefactos de combustión de la casa con un gasista matriculado. Hacerlo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan esos artefactos.

3- Limpiar las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión. Y chequear que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.

4- Si se cuenta con red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.

5- Si se usa gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.

6- No instalar calefones o estufas en baños o espacios cerrados.

7- Si se cuenta con un detector de monóxido de carbono instalado, chequear que siempre esté activo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias