Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Actualidad04 de julio de 2025El DepartamentalEl Departamental
mail

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este jueves la presentación del Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo que se realizó en el marco de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro. Participaron también los ministros de Trabajo de Santa Fe y Córdoba, Roald Bascolo y Omar Sereno; el secretario de Trabajo de Entre Ríos, Mariano Camoirano; y la coordinadora Pro Témpore del Comité Ejecutivo de la Región Centro, Claudia Giaccone; además de funcionarios de las provincias que forman el espacio.

Durante la actividad, llevada a cabo en la sede de Festram en Santa Fe, Pullaro afirmó que “desde que comenzó nuestra gestión apostamos al fortalecimiento de la Región Centro y a la construcción de la Región Litoral porque entendemos que es el camino por el cual Argentina va a salir adelante. Por eso estamos muy comprometidos con el camino que estamos emprendiendo”.

Seguidamente el gobernador explicó que “las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, para tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar. Tenemos que estar preparados para el mundo que viene. Pero, fundamentalmente, tenemos que tener las cabezas muy abiertas para que el desarrollo tecnológico se pueda utilizar de manera positiva y nos genere un crecimiento en cada una de las áreas que nos toca gestionar”.

En este sentido, Pullaro sostuvo que “el desafío que tiene el Ministerio de Trabajo en este momento es formar, escuchar y empujar los cambios que tenemos que llevar adelante. Eso es muy importante para la provincia y la región que queremos construir”. Asimismo subrayó que desde Santa Fe “siempre vamos a apostar al fortalecimiento de la Región Centro, a la construcción de políticas públicas comunes, a la construcción de indicadores que nos permitan saber el tránsito que vamos teniendo y a mensurar el impacto de las decisiones que tomamos”.

Por su parte, Báscolo remarcó la importancia de pensar acerca de cómo se va a transformar el mundo del trabajo en los próximos años. “Es fundamental tener una visión federal de tres provincias gobernadas con distintos signos políticos, pero con una misma visión en el trabajo de la producción”, aseveró.  

mail (1)

Monitorear de la transformación del mercado laboral

La presentación del Observatorio estuvo a cargo del secretario de Coordinación y Relaciones Institucionales del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Gustavo Zignago, quien afirmó que “esta herramienta la estamos constituyendo con un carácter tripartito, lo que significa que habrá instancias de diálogo social donde estarán convocados para que su voz esté representada”. 

Luego, el decano ejecutivo de la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella, Darío Judzik, realizó una conferencia sobre “El trabajo en tiempos de IA” a partir del Observatorio Regional sobre el impacto de la IA en el trabajo y el empleo. 

Durante el encuentro se firmó el acta que da forma y estructura a este Observatorio y se conformaron mesas de trabajo para abordar diferentes temas: Condiciones Laborales y Transición Justa; Análisis Normativo y Regulación Laboral; Seguridad Social y Protección Laboral; Formación y Capacitación; y de Higiene y Seguridad Laboral.

Sobre el Observatorio

Es un ámbito interprovincial de cooperación público-privada, construido en el marco de la Región Centro como herramienta estratégica para producir conocimiento; relevar la adopción de la IA; promover el diálogo social tripartito; generar conclusiones para la toma de decisiones y articular políticas públicas regionales.

Su propósito es la realización de análisis y monitoreo constante para la generación de evidencia sobre la transformación del mercado laboral en la región a partir del avance tecnológico.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias