La provincia ofreció 35% de incremento salarial para empleados estatales

El aumento se aplicará en tres tramos con una revisión en octubre. Asimismo, incluye el pase a planta de contratados de gestiones anteriores y el blanqueo de las sumas fijas otorgadas el año pasado.

Actualidad11 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
mail (42)

 Este miércoles, en Casa de Gobierno, los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, encabezaron una nueva reunión paritaria central del sector público de la provincia con representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).Al cabo de la reunión, de la cual formaron parte el titular de ATE Santa Fe, Jorge Hofmann, y de Upcn provincial, Jorge Molina, el ministro Pusineri, precisó: “La propuesta salarial del gobierno se ubica en el 35%, distribuido en tres tramos: un 18% en marzo, un 8% en julio y un 9% en septiembre, con una revisión que tendrá por finalidad evaluar el comportamiento del incremento salarial y de la inflación que se va a producir durante el transcurso del mes de octubre”.

El titular de la cartera laboral añadió que se “incluye el blanqueo del corriente año de las sumas fijas que se fueron otorgando durante el año 2020” y remarcó que “el objetivo del gobierno es diseñar un cronograma junto con las entidades gremiales para producir el blanqueo de esas sumas”.

AVANCE EN OTROS TEMAS

El ministro subrayó que la propuesta del gobierno de la provincia contempla “concretamente el pase a planta” de los contratados en gestiones anteriores el cual “quedó definitivamente aprobado para los agentes del Estado”.

A su vez, se ofrece “la conformación de las comisiones jurisdiccionales” entre funcionarios y representantes gremiales para avanzar en los temas pendientes así como “la efectivización de aquellos concursos que se encuentren terminados”.

Asimismo, Pusineri remarcó que para el caso de “la situación de los contratados de la Administración Pública” se propone “agilizar el mecanismo de renovación de contratos y fijar un piso salarial para ellos con un aumento del 30% para los que no hayan tenido ningún tipo de incremento”.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 10.09.28_237d04e4

Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad02 de julio de 2025

El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.

mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Carlos Lucero
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

Recibí las últimas Noticias