Arrancó una semana atravesada por paros: a la huelga nacional de la CGT, se le suman docentes, estatales y médicos de Santa Fe

La CGT llevará adelante el paro previsto para este jueves contra la ley bases y el "ajuste" del gobierno nacional. En Santa Fe, los gremios iniciarán el plan de lucha de 48 horas en rechazo a la oferta de incremento salarial del gobierno provincial.

Actualidad06 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
portada-parosjpg

Esta semana que arrancó está marcada por una serie de paros. Uno general, vinculado a la huelga nacional convocada por la CGT; y otro de sindicatos provinciales, quienes además de sumarse a la medida de la central obrera, iniciaran un paro a nivel local.

De esta forma, la CGT continuará con el paro programado para el jueves en protesta por las medidas de ajuste del gobierno nacional. En la provincia de Santa Fe, los sindicatos iniciarán un plan de acción que será de 48 horas en rechazo a la propuesta de aumento salarial del gobierno provincial.

Se trata de los siguientes gremios provinciales: docentes (Amsafé y Sadop), estatales (ATE y Upcn), médicos (Amra) y profesionales de la salud (Siprus). Además, los municipales, nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia (Festram) también anunciaron una huelga de 48 horas.

El paro general de la CGT
El paro general convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo contará con la presencia de distintos gremios que se suman al reclamo principal contra la Ley Bases, que obtuvo media sanción en Diputados.

Se trata de la segunda medida de fuerza de la central obrera en la gestión de Javier Milei, ya que la primera había sido el 24 de enero, y se concretó con un paro de 12 horas con movilización, cuando transcurrían tan solo 45 días de la llegada del Presidente a la Casa Rosada.

“Este paro nacional va a ser un parazo, todos los sindicatos que integran la CGT adhieren a la medida de fuerza”. Así lo aseguró el secretario general de la central obrera, Héctor Daer, al tiempo que denunció que el gobierno nacional está llevando adelante un ajuste “inconmensurable y sin antecedentes en la historia argentina”.

Destacó el papel que está jugando el movimiento obrero para enfrentar“este intento de consolidar un cambio histórico hacia un modelo de desigualdad, sin justicia social, sin organización sindical y sin convenios colectivos”.

Docentes de Amsafé y Sadop van al paro por 48 horas
El miércoles 8 y el jueves 9 de mayo no habrá clases en las escuelas santafesinas. Los gremios que nuclean a los maestros de escuelas de gestión pública y privada, Amsafé y Sadop respectivamente, definieron una medida de fuerza.

El paro es en rechazo a la oferta salarial presentada por el gobierno provincial, que consiste en un 5% en abril y otro idéntico porcentaje en mayo.

Hubo alta participación en las asambleas departamentales de Amsafé, donde los maestros fueron definiendo mociones para llevar a la instancia provincial de este viernes, donde finalmente se definió un paro de 48 horas para el próximo miércoles 8 y jueves 9 de mayo, en rechazo al ofrecimiento del gobierno provincial.

"Tenemos que decir que otra vez quedó demostrada la fuerza y democracia de Amsafé. De los 29.840 docentes que votaron, 861 lo hicieron por la aceptación, 27.870 por el rechazo y 1.109 fueron abstenciones", destacó el viernes Alonso en conferencia de prensa.

ATE y Upcn realizarán el primer paro contra el gobierno provincial por motivos salariales
Ante lo que consideran una propuesta salarial "insuficiente" por parte del Poder Ejecutivo Provincial, y tras extensas instancias de diálogo y negociación en los ámbitos paritarios, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Santa Fe decidió tomar medidas de fuerza.

La respuesta gremial se materializará en una jornada de protesta que incluirá un paro provincial de actividades el próximo miércoles 8 de mayo. Esta decisión implica la suspensión de labores y la no concurrencia a los lugares de trabajo, aunque se mantendrán guardias mínimas en algunos sectores.

El Secretario General de la UPCN Santa Fe, Jorge Molina, argumentó que "la propuesta salarial realizada no satisface las necesidades de los trabajadores públicos, teniendo en cuenta el contexto inflacionario que estamos atravesando".

Además UPCN Santa Fe se sumará al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) de la República Argentina, programado para el día siguiente, jueves 9 de mayo.

Médicos y profesionales de la salud vuelven a parar
"Informamos que los días miércoles 8 y jueves 9 de mayo nuestro gremio convoca a un paro de actividades sin asistencia por 48hs en reclamo de reapertura de #paritarias y aumento salarial urgente", indicó el sindicato de meédico (Amra)

"La medida alcanza a todos los y las profesionales de la salud nucleados en la Ley 9282 que se desempeñan en hospitales y CAPs provinciales, SAMCOs, ASSAL e IAPOS", agregó.

Los profesionales de la salud también informaron medidas de fuerza: "Ante la falta de convocatoria a paritarias, resolvió la realización de paro sin asistencia para miércoles y jueves próximo"

"Estamos en mayo y los profesionales de la salud no fuimos convocados para discutir el % de pérdida salarial de la última paritaria ni tampoco el nuevo aumento correspondiente a la inflación del mes de marzo. Tampoco se ha hecho efectivo el pago del aumento de marzo a los jubilados ni se efectivizo el aumento a monotributistas. El ministro de economía ha declarado que todos los empleados estatales recibiríamos la misma oferta de 5% de aumento para abril y 5% para Mayo", señalaron desde Siprus.

Festram anunció un paro para el 10 y 13 de mayo
Festram rechazó el ofrecimiento de un 7,25% de aumento para el mes de abril tomando de referencia la escala salarial del mes de Enero 2024.

De acuerdo a las facultades otorgadas por el último Plenario de Secretarios Generales a los representantes paritarios, se ha dispuesto un paro provincial de actividades para los días 10 y 13 de Mayo. Además, se llevará adelante una movilización a la sede de IAPOS el día Lunes 13 de Mayo.

Por otro lado, resolvió además adherir al Paro Nacional dispuesto para el día Jueves 9 de Mayo, en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional que pretenden suprimir el régimen laboral vigente.

Te puede interesar
Caja-Jubilaciones

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Carlos Lucero
Actualidad28 de agosto de 2025

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Recibí las últimas Noticias