Provincia descontará el día a quienes adhieran al paro de este miércoles

La decisión fue confirmada por funcionarios provinciales en conferencia de prensa. Además, pretenden implementar un nuevo de mecanismo de declaración jurada para docentes.

Actualidad07 de mayo de 2024El DepartamentalEl Departamental
casa de gobierno

El gobierno provincial confirmó que descontará el día a los trabajadores y trabajadoras que adhieran al paro lanzado para este miércoles 8 de mayo.

Se trata de las medidas de fuerza anunciadas por la docencia (Amsafe y Sadop), la administración central (ATE y UPCN) y los profesionales de la salud (Siprus y Amra). Es una medida por 48 horas, ya que el 9 de mayo coincide con el paro nacional convocado por la CGT.

En este sentido, el gobierno provincial busca descontar el día 8 de mayo, ya que el paro del jueves 9 "obedece al orden nacional".

En conferencia de prensa los ministros de Gobierno, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity; dieron detalles sobre la medida que adoptará el gobierno provincial contra los reclamos de las y los trabajadores.

“Vamos a descontar el día a quienes no vayan a su puesto de trabajo. No se trata del gobierno, se trata de los ciudadanos de la provincia que, como todos, hacen enormes esfuerzos para mantener a la provincia. No es justo que en esta instancia, todos los gremios públicos convoquen a un paro”, aseguró Bastia.

Por su parte, el ministro Goity resaltó: “Es un mecanismo para poder hacer un relevamiento que tenga los criterios que siempre hemos sostenido: que sea justa, que esté fundamentada y que tenga un marco de racionalidad y operatividad. Más que descuento es no pagar un día que no se pagó. Pero no lo podemos hacer de manera indiscriminada”.

Además, adelantó sobre una nueva herramienta para perseguir trabajadores. “El día miércoles se habilitará una declaración jurada donde el docente puede plantear que prestó servicio, si no lo hizo porque el establecimiento estaba cerrado lo puede consignar ahí. También puede aclarar que sí ese día no le tocaba trabajar”, afirmó Goity.

Repudio de Amsafe
Desde Amsafe rechazaron la decisión del gobierno provincial de descontar el día de paro y convocaron a una marcha para este miércoles que tendrá distintos puntos.

La movilización convocada por el sindicato de la docencia pública será hacia el Ministerio de Educación, la Casa Gris y la Legislatura provincial.

El comunicado sobre la declaración jurada
Estimados equipos directivos:

Nos dirigimos a ustedes con la finalidad de informarles que llegará un comunicado a todos los docentes, quienes deberán completar una declaración jurada de prestación de servicios el día 8 de mayo.

Dicha declaración jurada es para todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día). En el caso de los docentes, los equipos directivos y de supervisión que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestaron servicios.

Para completarla deberán acceder a la función Relevamientos, y seleccionar luego Declaración Jurada, en el sistema Mi Legajo, teniendo en cuenta que el plazo de presentación se extiende desde el 8 y hasta el día el 10 de mayo inclusive.

Se recuerda la responsabilidad de garantizar que las instituciones estén abiertas, para lo cual el Equipo Directivo se regirá de acuerdo a la normativa vigente en caso de ausencia declarada por el director y/o equipo directivo.

Sin otro particular, saludamos atentamente.

Ministerio de Educación
Provincia de Santa Fe

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias