
Los empleados judiciales anunciaron un paro para el próximo jueves
Lo decidió el Sindicato de Trabajadores Judiciales en asamblea en Tribunales. Será un paro total por 24 horas sin asistencia al lugar de trabajo.
Lo decidió el Sindicato de Trabajadores Judiciales en asamblea en Tribunales. Será un paro total por 24 horas sin asistencia al lugar de trabajo.
El ministro de Educación, José Goity, señaló que desde la provincia acuerdan con un mayor financiamiento para las universidades “pero no hay nada más importante que las clases”.
Los docentes de escuelas oficiales de los departamentos La Capital y Rosario definen entre tres mociones de huelga de 24, 48 o 72 horas. Amsafé realizará este viernes su asamblea provincial.
Los maestros que no concurran a las escuelas este jueves no recibirán el incentivo por asistencia perfecta.
ATE exige el cese de las actuaciones por el descuento del día de paro.
Los gremios docentes y estatales aguardan que en el transcurso de la semana, el Poder Ejecutivo reestablezca la negociación paritaria. El ministro de Educación confirmó que se "volverán a reunir", pero no hay fechas definidas todavía.
La enorme mayoría de los sindicatos paran este jueves, ya que la medida de fuerza fue convocada por las tres centrales. Qué servicios son afectados y la advertencia de Casa Rosada.
El ministro de Economía explicó que el mecanismo permitirá abonar el día trabajado a quienes concurran. Y destacó: “Hay 4 millones de santafesinos que, o van a tener menos clases o menos servicios, y al mismo tiempo ven con preocupación que al final de mes tienen que pagar sus impuestos que van a los salarios de los que paran”.
El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado Santa Fe reafirmó las medidas de fuerza dispuestas para los días miércoles 8 y jueves 9 de mayo. Los paros dispuestos por ATE son sin concurrencia a los lugares de trabajo y con mantenimiento de guardias mínimas, incluyendo a los comedores escolares.
La decisión fue confirmada por funcionarios provinciales en conferencia de prensa. Además, pretenden implementar un nuevo de mecanismo de declaración jurada para docentes.
No hubo acuerdo en la paritaria municipal.
El viernes será la asamblea provincial de Amsafé y también definirá Sadop. Todas las opciones de Amsafé La Capital son de rechazo.
Repasamos los hechos contra la propiedad que se denunciaron durante el fin de semana en San Cristóbal, Moises Ville, Suardi, San Guillermo y Ceres.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.