
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.




Siprus informó que los días martes 9 y miércoles 10 de abril se llevarán a cabo paros sin asistencia a los lugares de trabajo en toda la provincia.
Mas Secciones - Gremiales08 de abril de 2024
El Departamental
Aclarando al mismo tiempo que se sostendrán las guardias mínimas y la atención de urgencias.
La razón de las medidas gremiales responden al rechazo que los profesionales de salud realizan a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial, la cual deja por debajo del índice inflacionario a sus salarios.
Además siguen exigiendo el cumplimiento del pase a planta de más de 1300 contratados para trabajar durante la emergencia sanitaria, los cuales se encuentran pendientes de la paritaria del año anterior.
También reclaman el cumplimiento inmediato de la Ley provincial 13913/19 que consagra el derecho de muchos profesionales a ser reconocidos como tales.
Estas situaciones de precarización laboral se producen en medio de una epidemia de dengue que pone en crisis el sistema, y lleva a los profesionales de la salud al límite de lo tolerable.
Como consecuencia se producen numerosos pedidos médicos y renuncias, lo que no hace más que complejizar aún más la situación del sistema de salud pública, afectando la salud de los trabajadores y por ende la atención a la comunidad.
El martes 9 a las 10 horas se llevará adelante una concentración y actividades de visibilización en la intersección de Bulevar y Pedro Vittori de Santa Fe.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.
