
Siprus


SiPrUS realiza una jornada provincial de lucha
Los profesionales de la salud agrupados en SiPrUS realizan una Jornada Provincial de Lucha este miércoles 11/12.

Siprus no aceptó la propuesta salarial y hoy realiza paro
El 94% de los profesionales del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad votaron por rechazar la propuesta salarial del gobierno provincial.

Siprus realiza una concentración en la Legislatura en defensa de los derechos jubilatorios

Siprus realiza presentaciones en el Ministerio de Salud
El motivo del accionar gremial se debe al descuento por el día de paro del 8 de mayo.

Profesionales de la salud paran hoy por falta de acuerdo salarial
Los nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad llevan a cabo una huelga. Rechazan el ofrecimiento que les hizo el gobierno de Santa Fe.

Siprus informó que los días martes 9 y miércoles 10 de abril se llevarán a cabo paros sin asistencia a los lugares de trabajo en toda la provincia.

Paro de profesionales de la salud para este miércoles 6/9
Ante la falta de respuestas al pedido de pago del bono anunciado por nación y a aplicar la cláusula de revisión salarial de manera mensual, sumado a la no convocatoria a las reuniones técnicas planteadas en la última reunión paritaria, las asambleas de Siprus resolvieron la realización de una jornada provincial de protesta.

Paritarias: Continúa el diálogo con los gremios de los profesionales de la salud
La provincia se reunió con los gremios representantes de los profesionales de la salud y sigue el diálogo paritario iniciado semanas atrás.

Los profesionales de la salud volvieron a reclamar ante el gobierno provincial por el incumplimiento de la Ley 13913, sancionada por la legislatura en 2019, que establece el cambio de escalafón profesional. La protesta se realizó esta mañana frente a Casa de Gobierno.

Siprus: Protesta en el Ministerio de Trabajo por el cumplimiento de la Ley 13913
Profesionales de la salud volverán a reclamar ante el gobierno provincial por el cumplimiento de la Ley 13913 que establece el cambio de escalafón profesional, sancionada por la legislatura en 2019. En esta ocasión se concentran en el Ministerio de Trabajo esta mañana.

Como parte del plan de lucha votado por las y los profesionales de la salud y ante la falta de convocatoria y respuestas gubernamentales, Siprus realizará un paro sin asistencia por 48 horas, en consonancia con la jornada nacional de lucha de su federación, los días miércoles 7 y jueves 8.

Los y las profesionales de la salud nucleados en SiPrUS realizarán medidas de fuerza durante dos semanas. Este martes 30/05 habrá un paro de 24 horas en efectores de toda la provincia. En caso de no tener convocatoria por parte del gobierno provincial, la próxima semana la jornada de lucha será por 48 horas.

Con actividades en Rosario, Santa Fe, Reconquista y otras zonas, las y los profesionales de la salud reclamarán el adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, pases a planta, el pago del aumento a monotributistas y el cumplimiento del cambio de escalafón.

Protesta de profesionales de la salud por el cambio de escalafón
Profesionales de la salud volverán a reclamar ante el gobierno provincial por el cumplimiento de la Ley 13913 que establece el cambio de escalafón profesional, sancionada por la legislatura en 2019.

Paritaria: este lunes los gremios de salud deciden si aceptan o rechazan la oferta salarial
Tras la paritaria de la semana pasada, el gobierno sostuvo que si aceptan la propuesta irán regularizando el pase a planta de los profesionales contratados.

Siprus no aceptó la propuesta del gobierno provincial y solicita nueva reunión paritaria
Mediante votación directa, los profesionales de la salud nucleados en Siprus no aceptaron el ofrecimiento paritario. Solicitan una nueva convocatoria, y en el caso de no concretarse realizarán un paro de 24 hs. el día viernes 17/03.

Paritaria de salud: no hubo avances en lo salarial y los gremios realizan un paro este martes
Amra y Siprus se adhieren a la jornada de protesta nacional convocada por Fesprosa que contará con una movilización a Casa de Gobierno en la capital provincial. Plantearon una suba del 20% para diciembre.

El gobierno provincial anunció el inicio de las reuniones paritarias
Los encuentros comienzan este jueves, a las 12 con los gremios de la administración central, y a las 15 con los docentes.

Profesionales de la salud anunciaron un paro nacional para este jueves
Este paro se sentirá en todo el país. “Sin presupuesto, sin salarios y condiciones de trabajo dignas es imposible sostener el sistema de salud”. La medida fue impulsada desde en el congreso de la federación Fesprosa y se realizará junto a otras federaciones, Sindicatos Nacionales de Salud, residentes y sectores autoconvocados.

Sin convocatoria a paritarias SiPrUS para por 72hs.
Luego del importante acatamiento de las medidas de fuerza de esta semana, y ante la falta de convocatoria al sindicato mayoritario de los profesionales, se ratifica el paro de 72hs para martes 19, miércoles 20 y jueves 21.

SIPRUS va al paro este martes y miércoles
En una votación directa, el 98% de los profesionales de la salud rechazaron la propuesta paritaria del gobierno provincial y definieron medidas de fuerza de 48hs para esta semana y de 72hs para la siguiente.

Trabajadores de la salud vuelven al paro
Desde Amra anunciaron que la medida de fuerza regirá desde las 0 horas del miércoles por un termino de 48 horas. En tanto Siprus confirmó que irán al paro desde el martes 29 hasta el jueves 31 de diciembre. Se garantizan las guardias mínimas.

Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo
La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

Santa Fe consolida su red de educación ambiental con la realización del Primer Foro Provincial
El encuentro reunió a más de 400 participantes de toda la provincia y marcó un paso clave en la construcción de una estrategia común para una educación ambiental integral, crítica y situada en el territorio.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano
Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.



