
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Con actividades en Rosario, Santa Fe, Reconquista y otras zonas, las y los profesionales de la salud reclamarán el adelantamiento de la cláusula de revisión salarial, pases a planta, el pago del aumento a monotributistas y el cumplimiento del cambio de escalafón.
Actualidad09 de mayo de 2023“Durante las paritarias en el mes de marzo, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad planteó que las cuotas y el aumento salarial ofrecido iban a quedar por debajo de una inflación, que está descontrolada. También advertíamos que todavía faltaba pasar a planta a cientos de compañeros que ingresaron antes del 2019. La realidad es que hoy, a este grupo de compañeros precarizados se suma que no hay avances en el proceso de titularización de las y los profesionales que ingresaron con posterioridad a esa fecha. Los monotributistas todavía no han recibido el aumento salarial”, detallaron desde el Consejo Directivo Provincial.
Asimismo, apuntaron que no se convocaron reuniones técnicas jurisdiccionales donde discutir estos problemas y otros, como el cambio de escalafón, que no se cumple. La jornada provincial de protesta se plantea entonces los siguientes ejes:
- Adelantamiento de la cláusula de revisión salarial para el mes de abril.
- Concreción del pase a planta de lxs compañerxs que ingresaron antes del 31/12/18 que todavía no titularizaron.
- Comienzo del pase a planta de profesionales que ingresaron a partir de 2019.
- Pago del aumento salarial a monotributistas.
- Cumplimiento de las leyes de cambio de escalafón.
Habrá concentración en Rosario en el Nodo Salud, donde suman los reclamos de más presupuesto para reforzar la salud pública, insumos e infraestructura, condiciones de trabajo dignas y seguras. También se plantearán asambleas en los lugares de trabajo en la capital provincial y Reconquista.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.