
Festram adhiere al paro de la CGT dispuesto para el jueves 10 de abril
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
En una votación directa, el 98% de los profesionales de la salud rechazaron la propuesta paritaria del gobierno provincial y definieron medidas de fuerza de 48hs para esta semana y de 72hs para la siguiente.
Mas Secciones - Gremiales11 de enero de 2021"Es un contundente rechazo a una oferta salarial que deja al 80% de los profesionales con aumentos salariales inferiores a la inflación durante el 2020 y con cifras en negro. Muy lejos del reconocimiento que esperábamos al enorme esfuerzo que realizamos durante la crisis sanitaria", plantearon desde el gremio mayoritario.
"Además quedan afuera de esta última recomposición salarial los trabajadores monotributistas, y tampoco se avanza en resolver el resto de los temas como las deudas salariales y de adicionales, los pases a planta y el cambio de escalafón".
"El gobierno provincial sigue guardando la plata en un plazo fijo, mientras ajusta el salario el salario de los trabajadores y no se invierte lo necesario en la salud pública de la población", finalizaron.
Fuente: Prensa Siprus
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
El secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, reconoció que habrá maestros y profesores que decidieron dar clases este lunes para asegurarse el cobro de Asistencia Perfecta.
El encuentro se desarrollará el miércoles 19 del corriente mes a las 13 horas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) denunció que, a poco de iniciarse el ciclo lectivo 2025, no ha sido convocada a la reunión de la Paritaria Nacional Docente.
Los trabajadores comunales de la localidad de Villa Ana – Departamento Gral. Obligado – se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente debido a la intransigencia del Presidente Comunal Catalino Comán (Frente Unidos) que niega toda posibilidad de diálogo para destrabar el conflicto en que se encuentra inmersa la localidad.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El actual diputado nacional y presidente a nivel nacional del partido Frente Renovador (Sergio Massa) participó de un encuentro realizado desde la media tarde en las instalaciones del Club Unidad Sancristobalense.
La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.