Siprus no aceptó la propuesta del gobierno provincial y solicita nueva reunión paritaria

Mediante votación directa, los profesionales de la salud nucleados en Siprus no aceptaron el ofrecimiento paritario. Solicitan una nueva convocatoria, y en el caso de no concretarse realizarán un paro de 24 hs. el día viernes 17/03.

Actualidad16 de marzo de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
siprus paritaria

"El porcentaje de inflación del 6,6% en el mes de febrero es una muestra más de que con este acuerdo vamos a seguir perdiendo poder adquisitivo a partir de Abril. Es insostenible que esto ocurra en una provincia que acaba de anunciar superávit de 32 mil millones de pesos. Esa plata tiene que ser destinada a salud, educación, trabajo, seguridad", planteó Diego Ainsuain presidente de SiPrUS.

Desde el gremio que nuclea a todos los profesionales de la salud evaluaron como positivo el ofrecimiento de pases a planta realizado en la paritaria, pero resaltaron que quedaron sin poderse discutir muchos otros puntos como el cambio de escalafón, la falta de personal, el aumento de los adicionales y otras cuestiones que son fundamentales para garantizar una atención de calidad.

Resultados de la votación de la propuesta paritaria:

A) Aceptación 43% 
B) Rechazo sin medidas 4% 
C) Rechazo con medidas 53%

Ante este resultado Siprus convoca a un Paro de 24 hs. para este día viernes 17/03 y solicitan al gobierno provincial una convocatoria a reunión paritaria para discutir una nueva propuesta.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias