SiPrUS realiza una jornada provincial de lucha

Los profesionales de la salud agrupados en SiPrUS realizan una Jornada Provincial de Lucha este miércoles 11/12.

Mas Secciones - Gremiales11 de diciembre de 2024El DepartamentalEl Departamental
siprus

Reclaman un aumento salarial de emergencia que cubra el 25% de pérdida de poder adquisitivo que tuvieron en 2024. Reclaman también por pases a planta de 500 monotributistas, el pago de adicionales y por la falta de medicamentos que hay en todos los efectores.
La medida de fuerza es también para alertar sobre el abandono de muchos profesionales a sus cargos lo que produce un vacío en todos los servicios.
 
"Los profesionales están renunciando todos los días y al gobierno provincial parece no importarle. Es más, creemos que quieren reducir la cantidad de médicos, odontólogos, psicólogos y del resto de los profesionales" advirtió Diego Ainsuain titular de SiPrUS.

"Un profesional con 9 o 12 años de estudios universitarios que atiende en una guardia, en una terapia o en un consultorio de un centro de salud u hospital cobra hoy 950 mil pesos cuando debería estar ganando 1.900.000 pesos de acuerdo a su responsabilidad y a la canasta de gastos del INDEC".

Desde SiPrUS plantean que la destrucción del salario, la falta de cobertura de los cargos, el recorte de insumos es la única política de salud del gobierno provincial. El ajuste se ve también en la compra de medicamentos.

"Tenemos cada día más dificultad para que lleguen a los efectores la medicación psicotrópica, los anticonceptivos, las drogas oncológicas y cardiovasculares. La gente se va sin sus tratamientos o hay que cambiarles todos los meses la medicación por otra distinta", explicaron.

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias