
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Desde Amra anunciaron que la medida de fuerza regirá desde las 0 horas del miércoles por un termino de 48 horas. En tanto Siprus confirmó que irán al paro desde el martes 29 hasta el jueves 31 de diciembre. Se garantizan las guardias mínimas.
Mas Secciones - Gremiales29 de diciembre de 2020Ante la falta de convocatoria y ausencia de propuestas concretas los sindicatos de la salud de Santa Fe, llevarán adelante medidas de fuerza en los nosocomios de la provincia que se extenderá hasta el próximo jueves 31 de diciembre.
La Asociación de Médicos de Argentina (Amra) confirmaron que “la conducta omisiva del parte del gobierno de la provincia y la falta de respueta al diálogo y ante el incumplimiento de una propuesta seria de acuerdo paritario” legitiman el derecho de huelga.
En el caso de Amra la medida regirá desde las 0 horas del miércoles 30 y por el termino de 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizando las guardias mínimas, Covid y no Covid y el personal abocado al testeo.
Por su parte los profesionales de la salud nucleados en Siprus –Fesprosa pararán los días 29,30 y 31 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo.
“A tres días de terminar el año, el gobierno no ha vuelto a convocar a paritaria. Es un fin de un año de desvalorización de los trabajadores de la salud, de pérdida salarial, de sumas en negro, en el marco de una pandemia histórica. Quedó demostrado que quienes sostenemos el sistema de salud estuvimos a la altura. El gobierno, no”, informó Siprus a través de un comunicado.
“En este duro contexto, SIPRUS- Fesprosa como gremio mayoritario y más representativo del sector profesional, nunca dejó de reclamar. Llevamos adelante medidas locales, provinciales y nacionales exigiendo condiciones dignas de trabajo y salariales. Empezamos el 2020 en la calle el 2 de enero, reclamando por la extensión del cronograma de pagos de sueldos. Terminaremos el año de la misma manera: luchando por nuestros derechos”, recordaron.
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.
Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org
Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.
La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.
"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".
El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.
En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad. Recomiendan vaciar recipientes con agua, limpiar patios y canaletas y usar repelentes e insecticidas como medidas de prevención.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.