
UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal
Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.




«Le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra», aseguró el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Mas Secciones - Gremiales03 de abril de 2024
Carlos Lucero
(Diario AR)
El gremio de estatales ATE votó la realización de un nuevo paro nacional para este viernes en el marco de un plan de lucha contra los despidos en el sector que dispuso el gobierno del presidente Javier Milei.
«El ñoqui más caro que tiene el Estado es alguien asumió el 10 de diciembre y se pasa el 80% de su jornada laboral jugando en las redes sociales». ROBERTO AGUIAR
Luego de distintas medidas de protesta este miércoles, con epicentro en la Secretaría de Trabajo, se decidió en una asamblea la convocatoria a otro paro.
«Le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra», aseguró el titular de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y resaltó que «este fin de semana se recibieron miles y miles de telegramas de despidos, en todos los casos ilegales y arbitrarios». Según destacó, «son más de 11 mil despidos fehacientemente comunicados en todo el país».
En declaraciones radiales, el rionegrino remarcó que las ocupaciones pacíficas en ministerios y organismos públicos de la jornada se dieron «a pesar de que el Gobierno decidió llenar de policías todas las dependencias públicas».
En esa línea, Aguiar había afirmado que el Gobierno va “por la cabeza de los 70 mil contratados”. Y sumó: “Por eso, a la tarde en un plenario de más de mil delegados vamos a definir la profundizar el plan de acción y vamos a proponer una nueva medida de fuerza general antes de que termine esta semana”.
“(El presidente Javier) Milei decidió tercerizar el ajuste: ahora la motosierra la tiene Techint, porque el secretario de Trabajo (Julio Cordero) es un gerente de Recursos Humanos de ese grupo empresario. Pero le vamos a dar pelea y le vamos a sacar la motosierra”, añadió.
Al justificar el ingreso de los cesanteados a sus lugares de trabajo, Aguiar afirmó que «la comunicación del despido resulta absolutamente ineficiente en términos jurídicos» y destacó que el empleo público cuenta con altos índices de precarización.
“Esto es responsabilidad absoluta de todas las gestiones que se sucedieron por la Casa Rosada y no le dieron solución a este fraude laboral de 70 mil trabajadores que deberían estar en planta permanente: acá no hay ñoquis y el pueblo empieza a darse cuenta”, sumó Aguiar.
Para finalizar, Aguiar sostuvo: “El ñoqui más caro que tiene el Estado es alguien asumió el 10 de diciembre y se pasa el 80% de su jornada laboral jugando en las redes sociales».

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.


La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.