
La CGT eligió nuevas autoridades de cara a la lucha contra la reforma laboral
La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.




El secretario general de FESTRAM, Ignacio Jesús Monzón, mantuvo una entrevista con DyPSA en la que dejó definitivamente confirmado el paro de trabajadores municipales previsto para este jueves y viernes en la provincia de Santa Fe. Monzón expresó de manera contundente su preocupación por las asignaciones familiares y la falta de acuerdo en las negociaciones con el gobierno provincial.
Mas Secciones - Gremiales27 de abril de 2023
Carlos Lucero
“Es lamentable lo que están cobrando en términos de asignaciones familiares los empleados municipales de la provincia”, afirmó Monzón. Los trabajadores perciben tan solo $780 por cada hijo, una cifra que no se viene modificando desde hace años y que ha sido motivo de reclamos constantes. Otro de los reclamos de la Federación que nuclea a los sindicatos de trabajadores municipales es con IAPOS. En este sentido Monzón también dijo que "no pudimos llegar a un acuerdo en Reconquista, hay muchos cobros de plus" y agregó que "en el interior de la provincia está teniendo problemas con los medicamentos oncológicos y hay dificultades en los convenios".
Durante la entrevista, el secretario general de FESTRAM explicó que la última reunión con representantes del gobierno tuvo lugar el viernes pasado, pero no se presentó ninguna propuesta con respecto a las asignaciones familiares. Esto llevó a la decisión de convocar un paro para los días 27 y 28 de abril en toda la provincia.
Monzón también abordó la situación de la obra social IAPOS y la falta de soluciones para los trabajadores, especialmente aquellos que padecen enfermedades como el cáncer y la diabetes. "Ojalá después de esto podamos encontrar una salida y ver si hay una solución", expresó el Secretario General.
En este contexto, Monzón enfatizó que "nos preocupa no tener una mesa y poder discutir estos temas" y agregó que "cuando conversamos con los intendentes o presidentes comunales, nos dicen que el conflicto no le conviene a nadie". El líder sindical aseguró que están dispuestos a participar en una mesa de negociación, pero necesitan "respuestas" concretas.
"No queremos que haya trabajadores de primera y trabajadores de segunda, queremos que en la provincia sean todos iguales", concluyó Monzón, haciendo un llamado al gobierno provincial a tomar cartas en el asunto y buscar soluciones para los 45 mil trabajadores municipales de la provincia.
El paro de trabajadores municipales se realizará este jueves y viernes con cortes de ruta en toda la provincia y movilizaciones al Ministerio de Trabajo y la Obra Social, evidenciando la creciente tensión en torno a estos problemas y la urgencia de encontrar soluciones para los empleados municipales afectados.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.