Todos los caminos conducen a un paro docente: Amsafé define el plan de lucha en rechazo a la oferta salarial

Los docentes de escuelas oficiales de los departamentos La Capital y Rosario definen entre tres mociones de huelga de 24, 48 o 72 horas. Amsafé realizará este viernes su asamblea provincial.

Mas Secciones - Gremiales02 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
amsafe-1-edited-e1686318276723

Tras la reunión paritaria del miércoles entre el gobierno provincial y los gremios docentes, desde Amsafé calificaron a la propuesta trimestral del 9,95% de "incompleta y escasa".

La oferta, que abarca el trimestre julio - agosto - septiembre, tomando como base los sueldos de junio, no fue bien recibida por los docentes, quienes cuestionaron la deuda existente del año pasado por un acuerdo con la gestión anterior.

La asamblea provincial de Amsafé se reunirá este viernes para definir el plan de lucha a adoptar. Es que las mociones que surgieron de las delegaciones La Capital y Rosario son de paro por 24, 48 o 72 horas.

Mociones de Amsafé La Capital:

1- Rechazo de la propuesta y paro de 24 horas el miércoles 7 de agosto.

2- Rechazo y paro de 48 horas el martes 6 y miércoles 7 de agosto, con la posibilidad de otro paro de 72 horas la semana siguiente.

3- Rechazo con paro de 24 horas el miércoles 7 de agosto, sumado a otro paro de 48 horas la semana siguiente.

Rodrigo Alonso, secretario de Amsafé, criticó la oferta al considerar que "es una propuesta incompleta porque no da cuenta sobre la deuda que tiene el gobierno de la provincia con los activos y los jubilados del 22,4% correspondiente al mes de enero, ni lo que hemos perdido en el primer semestre del año". Además, calificó la oferta como "escasa" y señaló que no refleja las dificultades económicas actuales de los docentes.

Te puede interesar
Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias