Votación docente: Todas las mociones de Amsafé La Capital y Rosario son por paros

El viernes se conocerá si los docentes nucleados en el gremio de la docencia pública aceptan o no la oferta salarial del gobierno. Se computan los datos de las 19 departamentales.

Mas Secciones - Educación22 de febrero de 2024El DepartamentalEl Departamental
2THWpKp0K_870x580__1

Este miércoles por la tarde, ya estaban definidas las mociones que las dos departamentales del gremio Amsafé con mayor peso -por la cantidad de docentes- que son Rosario y La Capital pondrán a votación en las escuelas. Y todas son por rechazo a la oferta salarial y paros de distinto calibre, por lo que peligra el inicio de clases el próximo lunes.

Por la noche se iban a conocer el resto de los 16 departamentos, dado que los docentes de General López también hicieron su asamblea y definieron opciones sólo de rechazo y medidas de fuerza. "Es difícil que haya mociones por aceptar", indicó a El Litoral una fuente sindical.

Ahora, los docentes votarán en los establecimientos educativos y el resultado de cada seccional se contabilizará el viernes, a las 10, en la asamblea provincial del gremio. Habrá que esperar hasta ese día al mediodía para conocer si efectivamente arrancan o no las clases el próximo lunes 26 de febrero, aunque todo está dado para que el resultado sea negativo.

En el Dpto. La Capital, de la asamblea seccional salieron tres mociones: no inicio de clases y paro por 48 y 48 horas en las primeras dos semanas; otra de medida de fuerza por 72, 72 y 72 horas; y una tercera de paro por tiempo indeterminado.

En tanto, en el Dpto. Rosario, hay cinco mociones en juego, todas por rechazo. Una, por paros de 72, 72 y 42 horas; otra por 48 y 48 horas; una tercera opción por medidas de fuerza de 48, 72 (con adhesión al paro de mujeres y disidencias del 8 marzo) y 48 horas; una cuarta por paros por tiempo indeterminado; y una quinta por 48 horas.

Oferta
El gobierno de Santa Fe ofreció un 7% de aumento en marzo sobre el salario docente correspondiente a diciembre, que se completa con lo abonado y lo que resta pagar de la paritaria de 2023, por aplicación de la cláusula gatillo. "Esto completa 43,4% total", según el gobierno santafesino.

Ese porcentaje está constituido por un 14 % de incremento que se pagó en el mes de febrero, un 22,4% que se liquidará en las próximas semanas, y un 7 % más, que se pagará con el salario de marzo.

Fuente El Litoral

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias