Jueves con paro docente y de médicos

Amsafé, Sadop, Amra y Siprus llevan adelante una medida por 24 horas por lo cual no hay clases y solo guardias mínimas en efectores de salud.

Actualidad22 de junio de 2023Noelí RojasNoelí Rojas
paro

Este jueves es un día de paro, por parte de trabajadores de diferentes sectores: Amsafé y Sadop, gremios que nuclean a los docentes están de paro por lo que no habrá clases en las escuelas públicas y en las privadas. En tanto los profesionales de la salud nucleados en Amra y Siprus también llevan a cabo una medida de fuerza por 24 horas sin atención pero con guardias mínimas en efectores y centros de salud. Por último, UTA lazó un paro de servicios por 48 horas, por lo cual no circulan colectivos urbanos e interurbanos en la capital provincial.

Ctera
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para este jueves ante "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño", tras la represión policial contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia.

Ctera explicó que la convocatoria se debe a "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño" y que reclamará por el cese de la "represión al pueblo jujeño", un "aumento salarial a los docentes" y el rechazo a la "reforma constitucional" de esa provincia aprobada el viernes.

A este reclamos al que se adhirieron en Santa Fe, los sindicatos Amsafé, Sadop, Conadu Histórica, también se plegaron los gremios del sector salud: Amra y Siprus, quienes paran por 24 horas. No hay clases en escuelas públicas y privadas ni atención en hospitales, Samcos y Centros de Salud, solamente se prestarán guardias mínimas.

Te puede interesar
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Recibí las últimas Noticias