Paritarias, gabinete y audiencia con Luis Caputo, como ejes de la semana

Gremios y gobierno volverán a encontrarse para intentar avanzar sobre una propuesta salarial que cubra el próximo trimestre. Expectativa por reunión de Maximiliano Pullaro con el ministro de Economía de la Nación.

Política29 de julio de 2024El DepartamentalEl Departamental
PExfLXz6x_1300x655__2

Mientras los gremios estatales y docentes esperan la convocatoria del Ministerio de Trabajo que confirmará nuevas reuniones paritarias para mediados de semana, el gobernador afina los temas de una agenda que desplegará ante el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. El mandatario tiene previsto desarrollar actividades en Buenos Aires desde el miércoles; la audiencia con el funcionario nacional está prevista para el jueves.

Según pudo saber El Litoral, en el encuentro se abordará esencialmente una agenda productiva y de infraestructura. De allí, que Maximiliano Pullaro asista al encuentro acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Fue Enrico, precisamente, quien la semana pasada encabezó un reclamo público para exigir que la Nación se hiciese cargo de los trabajos de reparación en rutas nacionales- como la 33-, tal como se había comprometido el gobierno central en el acuerdo que oportunamente firmara el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con Pullaro.

Paritarias
El martes, volverá a reunirse el gabinete en Rosario, en tanto que para el miércoles se prevé la reanudación del cuarto intermedio establecido en las paritarias tanto docentes como estatales.

En los encuentro de la semana pasada, las partes debatieron sobre el contexto económico y las previsiones para el segundo semestre. En ese orden, el gobierno estima que la inflación se aplanará, pero no por el éxito de una política económica, sino como consecuencia de una profundización de la recesión. Según las proyecciones de la Casa Gris, el trimestre que se transita podría tener un índice inflacionario del orden del 7%, y en esa línea fue el ofrecimiento salarial que se deslizó sobre la mesa paritaria del último miércoles. Por eso, por considerarlo exiguo e insuficiente, los dirigentes evitaron revelar la cifra públicamente.

El desafío de la semana será saber si el gobierno revisa los números, y formula una oferta que se acerque a las pretensiones gremiales. Los guarismos marcan aún una distancia significativa. Tanto desde el sector docente como estatal se insiste en advertir que la inflación del trimestre estaría por encima del 12%. Es más, los dirigentes de Sadop Rosario difundieron un escrito que plantea una recomposición del "20% en julio", para recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación durante los últimos meses.

Fuente: El Litoral - Ivana Fux.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias