Paritaria docente: “La propuesta busca que los aumentos salariales sean equivalentes a la inflación proyectada”

Así lo señaló el ministro de Economía Pablo Olivares luego del encuentro con los sindicatos. “Completaremos así un incremento salarial durante todos los meses del año” señaló. Los salarios de los trabajadores provinciales serán un 124,3% mayores respecto a los de diciembre 2023, se informó.

Política10 de octubre de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

Los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, junto a la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, encabezaron este este miércoles una nueva reunión paritaria con los representantes del sector docente, Amsafe, Sadop, UDA y AMET.

Luego de la reunión, Olivares indicó que tal “como nos habíamos comprometido, estamos realizando una evolución del salario y planteando un objetivo común con las entidades sindicales: la necesidad de mantener el poder adquisitivo del trabajador docente”; y precisó que la propuesta presentada “consiste en recomponer la diferencia de inflación por lo acumulado del tercer trimestre y dar un incremento, con lo cual estamos hablando de un 6 % para el mes de octubre sobre los sueldos de septiembre. Además, se añadiría en el mes de noviembre un 3 % y en diciembre, otro 3 % más; y se garantiza a los agentes, por cargo y por horas cátedra, un mínimo de 60.000 pesos en el primer mes, anticipándole el incremento”.

Con esos números, los salarios de los trabajadores provinciales serán este año un 124,3% mayores respecto a los de diciembre 2023.

A continuación, reiteró “la voluntad del gobierno de ver la evolución del poder adquisitivo del salario, y si hace falta, componer la diferencia por la evolución de los precios. De esta forma, de darse las expectativas de inflación que publicó el Banco Central, para todo el año 2024, el incremento salarial equivaldría a la inflación anual; un objetivo muy difícil en un año como el que transitamos, y sin embargo, con el esfuerzo que veníamos haciendo, estamos a poco de poder lograrlo”.

Con esta propuesta “buscamos que, al final de este primer año de gestión, el incremento salarial de los trabajadores docentes sea equivalente a la evolución de los precios”, resaltó el ministro”.

Del encuentro participaron, en representación de los docentes, Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos y Sergio Bruchini, por Amsafe; Pedro Bayugar, Ricardo Vega, Cecilia De Santa María, Martín Lucero, Claudia Solís y Marcelo Mateos por Sadop; Fabián Gonzalez por AMET, y Daniel Domínguez y Mariela Rossi por UDA.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias