
El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.




Los gremios rechazaron la oferta salarial de la provincia y manifestaron su enojo porque a diferencia del resto de los estatales no les pagaron el aumento.
Actualidad19 de agosto de 2024
El Departamental
El gobierno provincial convocó a los gremios médicos a paritarias, poco antes de una conferencia de prensa en la que se esperaba que los gremios del sector anunciaran medidas de fuerza disconformes con el aumento salarial dispuesto por la administración Pullaro.
Ante el nuevo escenario los representantes de los trabajadores de Amra y Siprus dejaron en suspenso la posibilidad de iniciar un plan de lucha.
Los dos sindicatos con representación en el sector, Amra y Siprus, rechazaron el ofrecimiento de la administración Pullaro, similar al que le hicieron al resto de los estatales: 4,5% para el mes de julio, 3% para agosto y 2,45 para septiembre.
Disconformidad por falta de pago de aumentos
El encuentro entre las partes será el próximo miércoles 21, a partir de las 9, en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia. Ante este nuevo panorama, los gremios de la salud decidieron postergar cualquier anuncio de medida de fuerza y el miércoles a las 11, después de la reunión, informarán los pasos a seguir.
La semana pasada, desde Amra lamentaron la situación en El Tres. “Estamos preocupados, porque salió el cronograma de pagos del incremento salarial del 4,5% y nosotros no figuramos. Empezamos con una expectativa importante con este gobierno y nos fue defraudando y mintiendo en todo este transcurso”, resumió Héctor Rossi, uno de los representantes gremiales, en el programa De 12 a 14.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, solo se produjeron daños materiales.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

El senador Felipe Michlig agradeció "la participación de las ligas y de los 12 clubes y confirmó que la fecha límite para confirmar la inscripción será el 16 de diciembre". También anunció que Sportivo Suardi, último campeón de la Copa de Oro, va a representar a la región en la prestigiosa "Copa Santa Fe".

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.