El gobierno provincial logró un acuerdo salarial con profesionales de la salud

La propuesta salarial incluye un aumento trimestral del 9,95 % para el período julio-septiembre, con base a los sueldos del mes de junio; y avances en la titularización de 560 profesionales de la salud.

Actualidad22 de agosto de 2024El DepartamentalEl Departamental
mail

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ratificó la propuesta salarial en una audiencia con representantes del personal de Salud. La actividad se llevó a cabo esta mañana en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con la presencia del titular de esa cartera, Roald Báscolo; y el secretario, Julio Genesini; junto a la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario. También estuvieron los secretarios del Ministerio de Salud: de Participación Social, Marcelo Dellaporta; de Administración, Guillermo Álvarez; y el secretario General, Ramiro Dall' Aglio. Por parte del sector gremial, en representación de AMRA, estuvieron presentes Néstor Rossi y Marcelo Beltrame; y por Siprus, Diego Ainsuain, entre otros asistentes.

Tras la aceptación por parte de AMRA, el secretario Guillermo Álvarez señaló que "aún con la aceptación en disconformidad, esto permitirá al Gobierno abonar los sueldos de agosto, el incremento del 7,5% correspondiente a los aumentos de julio y agosto. En la primera semana de septiembre se podrá pagar por planilla complementaria el 4,5% de julio; y quedará el 2,45% correspondiente a septiembre que se pagará en octubre, totalizando una oferta trimestral del 9,95%, al igual que se hizo al resto de los sectores estatales”.

Derecho a la estabilidad y la carrera
Además, Álvarez destacó que “se encuentran a la firma los dos primeros decretos que tienen que ver con titularización de personal interino y de personal suplente, reemplazante en Tareas Diferente Definitivas. Esto beneficiará a más de 560 profesionales de la salud con el derecho a la estabilidad y a la carrera sanitaria. También estamos trabajando con otros 10 expedientes más que impactarían en las próximas semanas, en pase a planta de otros 500 profesionales de la salud”, concluyó.

Marcelo Dellaporta, en tanto, anunció que “el Gobierno provincial está haciendo un esfuerzo enorme, para que también mejore las condiciones laborales de los profesionales. Hoy, licitó la compra de 150 ambulancias y otras tantas que fueron reparadas, se están realizando mejoras en centros de salud y compra de equipamiento para brindar una mejor calidad de trabajo de los profesionales y mejor atención a los usuarios del sistema de salud pública”. “El pase a planta juega un rol fundamental porque es el que da estabilidad laboral y por ello se está trabajando fuertemente. Este Gobierno se compromete y cumple con su palabra con avances concretos en este proceso”, cerró el funcionario.

Te puede interesar
Caja-Jubilaciones

La Caja de Jubilaciones es intransferible

Carlos Lucero
Actualidad28 de agosto de 2025

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

Recibí las últimas Noticias