Actualidad Por: El Departamental14 de febrero de 2021

Patentes: el Ejecutivo provincial propone incrementar la coparticipación de municipios y comunas

La propuesta, remitida a la Legislatura, también tiene por objetivo atenuar el impacto de las valuaciones de los vehículos.

El Poder Ejecutivo remitió a la Legislatura, para ser tratado en el período de sesiones extraordinarias, un proyecto de ley que tiene por objetivo ampliar la masa coparticipable en favor de los municipios y comunas respecto al impuesto patente única sobre vehículos y el correspondiente a embarcaciones, atenuando además el impacto de las valuaciones de los vehículos en la patente.

“Este proyecto busca aumentar la participación de los gobiernos locales en la distribución del producido de los impuestos Patente Única sobre Vehículos y sobre las Embarcaciones Deportivas o de Recreación, con el objeto de ampliar el esquema de coparticipación vigente, fortalecer el esquema de financiamiento de municipios y comunas de la provincia y avanzar en un mayor grado de descentralización del tributo”, afirmó Martín Avalos, titular de la Administración Provincial de Impuestos.

“A tal efecto, se propone en primer término modificar la masa coparticipable de los tributos señalados, aumentando la participación de los entes locales del 90 al 93% en el caso del impuesto Patente Única sobre Vehículos y del 90 % al 100% en el caso del impuesto sobre las embarcaciones deportivas o de recreación”, añadió el funcionario provincial.

La recaudación del impuesto Patente Única sobre Vehículos, en el esquema propuesto, se distribuirá de la siguiente forma: 

a) El 60% se acredita automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. en la cuenta corriente de cada Municipalidad o Comuna en donde se encuentre registrado el vehículo;

b) El 30% (treinta por ciento) se acredita automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. entre todas las Municipalidades y Comunas, conforme a los coeficientes que a tal efecto establezca para cada una de ellas la Contaduría General de la Provincia, teniendo en cuenta para su determinación, la emisión correspondiente a cada Distrito.

c) EL 7% será acreditado automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. en la cuenta corriente de Rentas Generales de la Provincia.

d) EL 2% será acreditado automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. en partes iguales entre todas las Municipalidades de la Provincia.

e) EL 1%  será acreditado automáticamente por el Nuevo Banco Santa Fe S.A. en partes iguales entre todas las Comunas de la Provincia.

En el caso de la recaudación del impuesto sobre embarcaciones, el 100% de lo recaudado se distribuirá a favor de los Municipios y Comunas, en base a iguales criterios y modalidades a los utilizados actualmente. Además, se les confiere la administración y cobro del impuesto como así también el contralor para la inscripción de las embarcaciones en el registro que al efecto reglamente la Administración Provincial de Impuestos. 

“Si bien para el año fiscal 2021 el cálculo del impuesto Patente Única sobre Vehículos se ha efectuado en base a idénticas alícuotas a las aprobadas por la ley 13.226 en el año 2011, la particular dinámica del mercado automotor -caracterizada por un alto grado de dispersión y heterogeneidad en los incrementos de precios- ha generado en algunos modelos, principalmente los más antiguos, mayores variaciones en el impuesto a pagar, por lo que se entiende razonable establecer un límite a estas distorsiones, de tal manera que en ningún caso pueda superar el 40% respecto del año anterior”, finalizó el titular del API.

Te puede interesar

Falleció Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, una inmensa luchadora por los derechos humanos

Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.

Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico

Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.

Trasladan aumento salarial a personal policial

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.