La importancia de conservar los bosques nativos
Tras un estudio realizado por las Universidades de Cs. Agrarias, Cs. Veterinarias, Facultad de Humanidades y Ciencias y el Museo de Cs Naturales se compartieron los resultados obtenidos en la jornada informativa.
El jueves por la mañana en el marco del Día Internacional de los Bosques se realizó la Jornada Bosque Nativo del Nororeste Santafesino.
Acompañó la presentación el Intendente de la ciudad de San Cristóbal Horacio Rigo, el Director del Museo de Ciencias Naturales del Departamento San Cristóbal: Sergio Capovilla y el Biólogo Andrés Bortoluzzi de la Cátedra de Ecología Dpto. de Ciencias del Ambiente Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral.
Bortoluzzi expuso las conclusiones de los referentes de la Facultad de Cs Agrarias, Facultad de Cs Veterinarias y Facultad de Humanidades y Ciencia, con la participación del Museo de Ciencias Naturales del Departamento San Cristóbal, como resultado de Práctica de Extensión en Educación Experiencial: Acercamiento a los bosques nativos: trabajo interdisciplinario con actores sociales para avanzar en propuestas de manejo y conservación en sistemas productivos en el departamento San Cristóbal.
Además participaron el Ing. Agr. Fernando Aiello, Docente en Ecología Agraria de la Universidad Nacional del Litoral, Ing. Agrónoma Eliana Exner, Docente Facultad de Ciencias Agrarias; Darío Ezequiel Manzoli Doctor en Ciencias Biológicas, Docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias; Constanza Perone, Facundo Ponce de León, Melisa Restelli, Federico Baes, Pablo Capovilla, María Rita Hering, Marcelo Juani, Alejandra Gavaza y Sabrina Ulman.
La jornada contó con una segunda etapa en la localidad de Santurce donde se relató cuál es la importancia de mantener los bosques y cuáles son las herramientas que proporciona la ley de protección de bosques nativos para que, a través del buen manejo, estos bosques puedan producir y ser conservados correctamente.
“Estamos frente al resultado de un trabajo que se denominó Práctica de Extensión en Educación Experiencial donde se vuelcan hoy la labor realizada en un campo de la localidad de Santurce. Este es uno de los temas que el Museo de Cs Naturales vienen analizando desde hace muchos años que es darle valor ambiental a nuestra región” comentó Capovilla.
Por su parte, el Biólogo Andrés Bortoluzzi comentó que “este trabajo no solo tiene la función de formar profesionales con el trabajo en escuelas medias, sino que también tiene una actividad muy importante que tiene que ver con la investigación y que la misma se vincule a necesidades locales y regionales. Junto a estudiantes que están en proceso de formación nos interiorizamos con las problemáticas del lugar y a partir de ahí realizar una propuesta de trabajo e investigación”.
Te puede interesar
Expocarreras: Se realiza la edición 2025 en la Estación Belgrano
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales
La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.
Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases
Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.
Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación
El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.
Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL
Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.