El LIF construirá una nueva planta productiva
La inversión es cercana a los 24 millones de pesos. Se destinará a producir antibióticos Betalactámicos, con ácido Clavulánico.
Con una inversión del gobierno provincial de cerca de 24 millones de pesos, el Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado (LIF SE) inició la construcción de una nueva planta, para la producción de antibióticos Betalactámicos, lo que implicará un salto cualitativo en la producción del laboratorio público de la provincia.
Los nuevos antibióticos se producirán en formas sólidas de comprimidos y suspensiones extemporáneas, incorporando el desarrollo de formulaciones con Ácido Clavulánico.
Con esta nueva obra edilicia, el LIF busca estar a la vanguardia de la industria farmacéutica, ya que será el primer laboratorio público del país en producir este tipo de fármaco; cumpliendo así con uno de los objetivos de la gestión del gobernador Omar Perotti, para el laboratorio.
Al respecto, el integrante del directorio del LIF, Edmundo Zilli, precisó que en la primera etapa “la obra llevará un plazo de realización aproximado de cinco meses. Vamos a avanzar en los aspectos estructurales de una zona productiva que tendrá 1.000 metros cuadrados (350 serán operativos y 650 de áreas de servicios); gracias a una inversión cercana a los 24 millones de pesos”.
Inversión e innovación para la Salud Pública
Los Betalactámicos que se producen actualmente en el LIF son Amoxicilina y Cefalexina; que son antibióticos de uso muy habitual en los centros de salud y hospitales del sistema público de salud de la provincia, ya que se los utiliza para tratar infecciones del tracto respiratorio, de la piel, de tejidos blandos, genitourinarias, osteo-articulares, dentales, entre otras. Estos antibióticos son distribuidos gratuitamente por el LIF SE al sistema público de salud de la provincia, y resultan esenciales para la atención primaria de la salud, ya que resuelven cerca del 80% de las problemáticas sanitarias de la comunidad santafesina.
Por su parte, el Clavulánico es un producto que otorga una mejora sustancial en el rendimiento que produce el Betalactámico en el organismo de los pacientes, implicando, entre otros beneficios, menos tomas diarias, ya que actúa posibilitando que el medicamento esté más tiempo en el organismo del sujeto, mejorando la efectividad del mismo. Por lo que la incorporación de formulaciones de Betalactámicos con Ácido Clavulánico representa un importante salto de calidad en la producción pública de medicamentos de la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral
Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.