Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.
Finalmente salió a la luz lo que hasta ahora solo se comentaba en voz baja. La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, admitió que está evaluando si asumirá o no como diputada nacional, cargo que obtuvo en las elecciones del pasado 26 de octubre. “Hay que analizar varias cosas en relación a dónde soy más útil”, reconoció, dejando en evidencia que la definición todavía está en suspenso.
El tema salió a la superficie durante el plenario post electoral del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que se realizó este miércoles. En ese contexto, Scaglia fue consultada por Radio 2 sobre su futuro político y la posibilidad de no asumir su banca en el Congreso para continuar en el Gobierno provincial.
“Hay que analizar varias cosas en relación a dónde soy más útil, y cuál es el lugar donde yo genero más aporte a la provincia”, sostuvo. “Hay que evaluar ahora la conformación del próximo Congreso, el rol, los lugares. Nunca soy de las que no analizan todos los escenarios”, agregó la dirigente, dejando abierta la puerta a distintas alternativas.
Por último, enfatizó: “Todo el mundo sabe que soy una persona coherente en mi historia política y voy a hacer lo mejor que sea para Santa Fe”. La decisión final, sin embargo, aún no está tomada.
Acuerdos
La situación de Scaglia, quien además preside el PRO en Santa Fe, se enmarca en un contexto de reconfiguración del espacio Provincias Unidas, que busca definir su rol tras el revés legislativo de octubre que volvió violeta el mapa político nacional.
En ese marco, el armado de un bloque propio o la posibilidad de abrirse a nuevos acuerdos con partidos provinciales —aunque no haya total afinidad— son escenarios en evaluación, sobre todo de cara a las discusiones centrales que se avecinan en el Congreso, como las reformas laboral, tributaria y penal promovidas por el oficialismo.
Entre esos factores, la definición de Scaglia no es menor: su permanencia en la vicegobernación o su salto al Congreso puede incidir en el equilibrio interno de la coalición santafesina y en el peso político de la provincia dentro del nuevo mapa nacional. El 10 de diciembre está muy cerca.
Te puede interesar
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.
Quiénes son los nueve diputados nacionales electos por Santa Fe
La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.
La provincia se tiñó de violeta: La Libertad Avanza ganó en 16 de los 19 departamentos de Santa Fe
El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.
Felipe Michlig felicitó a la "LLA" por el triunfo en la provincia de Santa Fe y destacó el nuevo rol de "PU"
El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".
En San Guillermo, el senador Michlig encabezó la firma de convenios de Programas Provinciales
"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.