Mas Secciones - Salud Por: Carlos Lucero02 de marzo de 2021

La provincia comienza a vacunar a los docentes este jueves

Primero será a las personas que trabajan en el nivel inicial, 1º, 2º, 3º grado, y en escuelas especiales, tras el reciente arribo de 37.800 primeras dosis de Sinopharm.

La Ministra de Salud, Sonia Martorano

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, informó que este jueves comienza el operativo de vacunación a docentes y no docentes en las cinco regiones de Salud, luego de la llegada de 37.800 dosis de Sinopharm, enviadas el martes por el gobierno nacional.

De este modo, en las regiones de Salud Rosario, Santa Fe, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista ya están dispuestos los lugares y la logística necesaria para inocular, en una primera etapa, a docentes de escuelas públicas y privadas que se desempeñan en el nivel inicial, 1º, 2º, 3º grado, y en escuelas especiales; según lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.

Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que “los lugares donde se vacunará a los trabajadores de la educación son: el Galpón 13 de Rosario; en los hospitales de Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela; y en el Centro de Educación Física 29 (CEF 29) de Santa Fe”.

En otro orden, Martorano explicó que la vacuna Sinopharm “tiene la ventaja que no requiere ser conservada a temperaturas bajo cero, sino entre los 2 y 8 grados centígrados, lo que facilita su distribución y aplicación”.

Precisó, además, “que se compone de dos dosis, con un intervalo mínimo de 28 días de aplicación entre una y otra, y que está indicada para personas de 18 a 59 años”.

Te puede interesar

Mejoras en salud para Arrufó

El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.

Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna

La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos

Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025

Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.