Vicentin: Lorenzini recibió a diputados
Los legisladores hicieron hincapié en la decisión que tomó sobre pesificación y dolarización de los montos adeudados a los diferentes actores.
Tres de los integrantes de la Comisión de la Cámara de Diputados encargada del seguimiento de la llamada Causa Vicentin se reunieron ayer en la ciudad de Reconquista con el juez en el Civil y Comercial que tramita el concurso preventino, Fabián Lorenzini. "Fueron tres horas de reunión donde planteamos todas nuestras inquietudes y el magistrado fue dando a conocer sus puntos de vistas y explicando las acciones realizadas" dijo Luis Rubeo (PJ) a El Litoral.
Rubeo preside el grupo de trabajo formado a partir del informe brindado hace un año ante legisladores por el director del Banco Nación, Claudio Lozano, sobre créditos otorgados por la entidad al grupo santafesino durante la administración de Mauricio Macri. El justicialista fue acompañado en la reunión por Betina Florito (Somos Vida Santa Fe) y por Carlos Del Frade (Frente Social y Popular).
El día antes la comisión estuvo analizando la situación de la empresa con directivos del gremio de Aceiteros que plantearon su preocupación por el futuro del grupo. "Cayó fuerte la producción aceitera, hay pocos camiones en la planta y la caldera que solo se apagaba en los grandes feriados ahora permanece apagada sábados y domingos" explicó un vocero gremial. Ya no hay horas extras y hay suspensiones de turnos, se advirtió. Rubeo tiene la sensación de que "Vicentin se va apagando y nadie hace nada".
Ante el magistrado, los diputados hicieron hincapié en la decisión que tomó sobre pesificación y dolarización de los montos adeudados a los diferentes actores; fundamentos por los cuales había desistido de presentaciones que habían realizado Afip y el Banco de la Nación de Argentina. La comisión viene pidiendo desde hace varias semanas una audiencia al directorio actual del Banco Nación y a la conducción de Afip.
Para Rubeo "es fundamental el rol que debe cumplir la provincia de Santa Fe para el salvataje de la empresa. Hemos solicitado al gobernador Omar Perotti una audiencia para ver cómo entre todos podemos volver a poner en marcha a Vicentin, poniendo sobre la mesa la figura de la expropiación que se había dejado de lado pero que en la reunión volvió a aparecer". Para el justicialista, si provincia y Nación no participan estamos en el peor de los escenarios , para un foco tan importante de Santa Fe como es el cordón Avellaneda y Reconquista. Si la empresa cierra sus puertas produciría un gran impacto negativo, desde el punto de vista económico y social" .
La Comisión de Seguimiento de las causas de Vicentin insiste en que la mueven tres principios: la defensa de los puestos de trabajo, la defensa de la Vicentin como rol nacional y saber dónde está el dinero que falta. La próxima semana, en Rosario, el grupo de legisladores recibirá a un grupo de acreedores granarios, que se consideran damnificados por la pesificación de la deuda. El juez le hizo saber a la comisión que solo 40 de los más de 1.700 acreedores cuestionaron la liquidación de deuda aprobada en el marco del concurso preventivo.
Fuente: El Litoral
Te puede interesar
Pablo Farías destacó la importancia de incorporar la cuestión ambiental y el cambio climático, y los tratados internacionales a la nueva Constitución de Santa Fe
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones generales en Santa Fe
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
La EPE registró récord de demanda para la temporada invernal por segundo día consecutivo
El martes, a las 20.40, el consumo alcanzó los 2.285 MW, superando la marca máxima anterior para un día hábil de invierno, que había sido de 2.264 MW, registrada el lunes.
Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
La Corte Suprema tomará juramento a Fiscales para el Ministerio Público de la Acusación
En total son cuatro los profesionales a los que se les tomará juramento, de los cuales tres de ellos se desempeñarán en la Circunscripción Judicial N° 5. El acto tendrá lugar después del mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de nuestra provincia.
Ranking de ausentismo electoral: la ciudad de Santa Fe, entre las tres cabeceras con menor concurrencia de la provincia
Los datos oficiales muestran fuertes contrastes en la participación electoral entre las cabeceras de los 19 departamentos de la provincia. Solo seis ciudades superaron el 55% de participación.